En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se lanzó la diplomatura en entrenamiento felino: "Los gatos tienen tendencias"

Esta formación busca ayudar a dueños para la convivencia con sus gatos, abordando problemas comunes y derribando mitos. Lo contó la veterinaria Jimena Mangas, quien lo apadrina, a Cadena 3 Rosario.    

24/05/2025 | 20:01Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Otro gato.

  1. Audio. La nueva: adiestramiento de gatos; lo cuenta Jimena Mangas especialista de la UBA.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA lanzó una innovadora diplomatura en entrenamiento felino, dirigida por la veterinaria y especialista en bienestar animal, Jimena Mangas.

Esta formación busca ayudar a los dueños a mejorar la convivencia con sus gatos, abordando problemas comunes como la falta de uso de la caja de arena o la tendencia a escapar del hogar. “La diplomatura tiene un enfoque práctico y se realiza de manera virtual, permitiendo que los participantes trabajen con sus gatos desde la comodidad de sus hogares”, explicó Mangas en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de siete meses, los asistentes participan en siete módulos que no requieren conocimientos previos sobre el comportamiento felino.

El objetivo principal de la diplomatura es establecer una comunicación efectiva entre humanos y gatos a través del entrenamiento basado en el bienestar animal. “El entrenamiento se plantea como una forma de comunicación, utilizando palabras, señales y objetos para que el gato realice acciones específicas”, detalló.

Esta interacción se basa en el refuerzo positivo, donde se premia al gato por sus acciones deseadas, promoviendo una relación amistosa y colaborativa. Mangas aclara que “si un gato presenta problemas de comportamiento, como orinar fuera de la bandeja, es recomendable realizar primero una consulta veterinaria para descartar problemas de salud antes de iniciar el proceso de entrenamiento”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, la diplomatura no aborda problemas conductuales complejos, sino que se centra en el aprendizaje de nuevas conductas en un ambiente saludable.

La veterinaria también enfatiza la importancia de entender que el comportamiento de los gatos está influenciado tanto por la genética como por sus experiencias de vida.

“Las razas pueden tener tendencias conductuales, pero el entorno y la socialización juegan un papel crucial en su desarrollo”, señaló. En cuanto a la limpieza, Mangas afirmó que “los gatos no necesitan ser bañados, ya que poseen un sistema natural de acicalamiento”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, sugirió que se pueden limpiar áreas específicas si es necesario, pero advierte sobre los riesgos de alterar sus feromonas naturales al sumergirlos en agua.

La diplomatura en entrenamiento felino de la UBA se presenta como una oportunidad única para mejorar la relación entre los dueños y sus gatos, promoviendo un entorno más armonioso y comprensivo para ambos.

Entrevista de Jonatan Raimundo y Mirta Andrín.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho