En Vivo
Fuego en Córdoba
El gesto tuvo lugar en el incendio que se registró en cercanías del Pan de Azúcar, en Punilla. Lo protagonizaron un grupo de aficionados. Mirá los videos y las fotos.
AUDIO: Motociclistas de enduro se sumaron a la ayuda a bomberos en Punilla.
FOTO: Motociclistas de enduro se sumaron a la ayuda a bomberos en Punilla.
Un grupo de aficionados de las motocicletas enduro protagonizó un gran gesto de ayuda en los últimos días durante los incendios en Córdoba, ante las dificultades de bomberos en la zona del Cerro Pan de Azúcar, en Punilla.
Se trata de la agrupación "Vuelteros de Punilla", quienes se organizaron a través de WhastApp y decidieron colaborar con las dotaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Federico Salas, uno de los protagonistas, relató a Cadena 3, que todo empezó porque uno de los integrantes conocía al jefe de cuartel de la zona, quien les aclaró que se les complicaba acceder y llevar elementos a los alrededores de El Mojón, detrás de la aerosilla del cerro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Así fue que decidieron colaborar en las zonas más empinadas con sus motos. Les acercaban agua después de horas de trabajo, llevaban sus mochilas especiales y las recargaban. Incluso trasladaban a los mismos bomberos.
"Nos pidieron colaboración porque conocemos bastante el predio, por las pendientes. Nos pidieron asistencia y con las motos y cuatriciclos pudimos darles una mano", valoró.
Sobre la experiencia, relató que buscaron hacerlo lo más rápido posible, pero sin exponerse y evitando entorpecer el trabajo de bomberos.
Y lamentó: "El panorama arriba era totalmente desolador. Se te hace un nudo en la garganta. Genera mucha impotencia y enojo, cómo puede ser que haya alguien que tenga ganas de ir y quemar las sierras".
Paralelamente, otro grupo de amigos organizó una colecta de agua y elementos para los bomberos que combaten los incendios, que pudieron llevar a los cuarteles de La Calera, desde donde repartieron.
Cuando se enteraron que el cuartel tenía cuatriciclos que estaban rotos, se contactaron con mecánicos para que los reparen lo antes posible.
El motociclista adelantó que ya planean otra iniciativa para proveer elementos de protección para los bomberos, porque les contaron que con el trabajo se les rompen.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido//Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
El frente más grande es en el faldeo del cerro Uritorco, al norte de Punilla. En Casa Grande, Cosquín, Bialet Massé y La Calera está “bastante contenido”, según dijo Diego Concha, de Defensa Civil. Contuvieron el de Achiras.
La agrupación "Veterinarios contra el fuego" recolecta donaciones de comida y medicamentos para llevar a los animales. María Ahumada, una de sus integrantes, contó a qué especies asisten. Cómo ayudar.
La legisladora de la CC-ARI, Cecilia Irazusta, dijo a Cadena 3 que el requerimiento es por detalles sobre el Plan de Manejo del Fuego. “¿Lo único que podemos hacer es mirar el cielo esperando que llueva?”, preguntó.
Germán Matías Carballo fue imputado por incendio doloso. Su mujer Milagros dijo a Cadena 3 que su marido quería ayudar a combatir las llamas en Capilla del Monte y que tenía encendedores porque fuma.
Lo último de Sociedad
Sucedió en el distrito Las Paredes de ese departamento ubicado al sur de la provincia. El granizo provocó daños en la zona. Mirá.
La fundadora de EPA, Dayana Reyes, contó a Cadena 3 que necesitan reunir 250 mil pesos para poder seguir con su voluntariado. "La plata siempre salió del ingreso personal, pero no podemos más", dijo.
En diálogo con Cadena 3, Nahuel Bruno afirmó que compró la propiedad en 2013. El abogado German Rivera explicó a Cadena 3 los recaudos a tener en cuenta para prevenir ser víctima de este delito.
El titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la producción local se iniciará con un millón de dosis, y que luego "iremos aumentando".
Clínicas capitalinas cancelaron intervenciones programadas tras el pedido de los especialistas para cambiar el modo de pago. Desde la obra social, Rubén Ovelar dijo a Cadena 3 que la actitud de los profesionales es “corporativa”.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.