En Vivo
Explosión en Beirut
Said Chaya, docente del núcleo de estudios de Medio Oriente de la Universidad Austral, dijo a Cadena 3 que “lo que sucedió fue un golpe más". Marcó que ese país atraviesa una crisis multidimensional.
FOTO: La explosión en Beirut conmovió a Líbano y al mundo.
AUDIO: Said Chaya: "La explosión fue un golpe más a la crisis multidimensional de Líbano"
Dos masivas explosiones sacudieron este martes a Líbano y destruyeron la zona portuaria de Beirut y parte del centro de la capital en un momento en que el país atraviesa una profunda crisis política y económica que data de hace años, a la que se le suma otra sanitaria debida a la pandemia del coronavirus cuyas consecuencias agravaron la situación del golpeado gobierno de coalición.
El gobierno del primer ministro, Hasan Diab, se encuentra en el ojo de la tormenta pues la libra libanesa se desploma aceleradamente junto a una imparable inflación, mientras cierran negocios y los despidos son masivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Líbano
/Fin Código Embebido/
En el país no se consiguen dólares y los locales desesperados por la moneda estadounidense ahora pagan 9.000 libras libanesas por dólar en el mercado paralelo, frente a 4.000 que costaba a mediados de junio.
Desde agosto de 2019 la moneda local se depreció 83% y la pérdida de valor tiene un ritmo cada vez más acelerado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Imágenes estremecedoras
/Fin Código Embebido/
Said Chaya, docente del núcleo de estudios de Medio Oriente de la Universidad Austral, explicó a Cadena 3 la situación del país.
“Lo que sucedió fue un golpe más. Líbano atraviesa una crisis multidimensional, una profunda crisis económica, que viene desde el 2017, que terminó de hundir la economía a través de una fuerte devaluación”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Imágenes estremecedoras
/Fin Código Embebido/
Líbano atraviesa desde hace años una crisis económica que fue catalizadora de la última movilización popular iniciada en octubre de 2019 para denunciar a la clase política a la que se la acusaba de corrupta e incompetente y que tuvo como mayor éxito la renuncia del por entonces primer ministro, Saad Hariri y de todo su gabinete.
En este contexto, detalló Chaya, los libaneses tomaron nuevamente las calles para expresar su descontento con el gobierno de Diab, mientras el país "atraviesa una serie de crisis, una de ellas de corte económico que data aproximadamente desde 1997 cuando el país generó un esquema de paridad de 1.500 libras libanesas por dólar, un esquema que no se pudo sostener y llevó al país a la timba financiera y la deuda externa".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Explosión en Beirut
/Fin Código Embebido/
En la conferencia de Cedre de 2018, la comunidad internacional, con su anfitrión Francia a la cabeza, recaudó unos 11.000 millones de dólares en créditos y donaciones para financiar en varios pagos los proyectos de inversión en Líbano a cambio de una serie de reformas recomendadas por las potencias, el mismo año en que el país entraba en campaña presidencial, según detalló Télam.
Los bancos comenzaron a vender 400 dólares al mes, 200 y finalmente 100 por mes.
Entrevista de Alejandro Bustos
Te puede interesar
Fadi Chaer, un libanés que se encontraba a dos kilómetros del puerto de Beirut en el momento de la explosión, dialogó en exclusiva con Cadena 3. “Fue como el apocalipsis”, relató.
Una galería de imágenes muestra las consecuencias que dejó el estallido de un depósito de pirotecnia cerca del puerto de la capital de Líbano. Mirá.
El corto muestra la poderosa onda expansiva que generó el estallido de un depósito de pirotecnia cerca del puerto.
Las imágenes muestran que comenzó con un incendio y luego se generó un enorme estallido que sacudió a la capital. Un guía turístico dijo a Cadena 3 que hay heridos y víctimas fatales.
Lo último de Internacionales
El Ministerio de Salud local informó que en las últimas 24 horas se detectaron 129 casos y ningún fallecimiento.
En el transcurso de un año, se reportaron únicamente mil casos positivos y sin la necesidad de dictar el confinamiento obligatorio.
Cuatro astronautas de los Estados Unidos, Japón y Francia ya vuelan con el cohete Falcon 9, reutilizando por primera vez una cápsula. Video.
El ex presidente de Uruguay calificó de “muy grave” lo que ocurre en el país.
Un tribunal resolvió a favor de un pedido de un diputado que responde al presidente Jair Bolsonaro y dejó sin efecto las medidas tomadas por el gobierno local para frenar los contagios.
Comentarios
Lo más visto
Lo confirmó Ángel de Brito en Los ángeles de la mañana. El panelista recibió el resultado de su test tras participar este jueves del programa Intratables.
Alumnos autoconvocados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aseguran que van a finalizar la carrera "sin la capacitación suficiente".
La modelo demandó a su ex por “daños y perjuicios”. Tras dos mediaciones fallidas, irán finalmente a un juicio donde se reclaman mutuamente montos altísimos.
A través de los cronistas de Cadena 3 se analizó la situación en las diferentes localidades, el aumento de casos y la ocupación de camas de terapia para los pacientes con Covid.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Ahora
El Presidente realiza anuncios acompañado por el gobernador Omar Perotti. El encuentro busca federalizar al Gobierno nacional y llevarlo a las provincias.
A través de los cronistas de Cadena 3 se analizó la situación en las diferentes localidades, el aumento de casos y la ocupación de camas de terapia para los pacientes con Covid.
La empresa Aguas Cordobesa informó que será en el marco de la obra de la nueva conducción entubada para planta Los Molinos. Afectará a barrios de la zona sur de la capital. Conocé los detalles.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró: "No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios".
Programas
El evento fue desbaratado este jueves en el barrio privado El Paso, ubicado en Santo Tomé, Santa Fe. Se incautaron bebidas, parlantes y una lista de invitados.
Lo dijo a Cadena 3 Emiliano Gramajo, secretario general del gremio de choferes. “No tenemos información real de lo que está haciendo falta”, reconoció.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Debe responder por las imputaciones de narcotráfico. Federico Pizzicari, abogado penalista que defendió al policía Mario Osorio, aseguró que "es un mitómano que llegó a engañar a los máximos investigadores”.
Voces Institucionales
Deportes
El arquero, que fue contacto estrecho de un caso positivo, no estará en la lista de concentrados para el partido de este sábado en Parque Patricios.
El delantero uruguayo, de 40 años, compartió un video en sus redes sociales que emocionó a todos.
Espectáculos
Gabriel Oliveri recordó cuando el astro mexicano quedó impactado por la modelo, que en ese momento lucía su cabellera rubia. Ardohain confesó ser fanática del cantante y reveló quién llegó a besarlo.
Lo confirmó Ángel de Brito en Los ángeles de la mañana. El panelista recibió el resultado de su test tras participar este jueves del programa Intratables.