EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche
Nuevo régimen
La Legislatura de Córdoba sancionó este miércoles la nueva ley que amplía los equipos de salud pública de la provincia.
Se trata de una norma que modifica varios artículos de la ley 7625 de “Régimen del Personal que integra el Equipo de Salud Humana”.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en general, mientras que algunos legisladores opositores plantearon objeciones en la votación en particular: hubo artículos que tuvieron voto negativo y abstenciones por parte de los bloques Encuentro Vecinal Córdoba, FIT Unidad, MST y Coalición Cívica ARI.
La nueva ley jerarquiza a los profesionales de la salud que no son médicos y les permite ascender en el escalafón en base a capacitaciones, carga horaria y responsabilidades. Además, mejora las condiciones laborales y económicas de los facultativos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El presidente del bloque oficialista de Hacemos por Córdoba y exministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, explicó a Cadena 3 que la ley aprobada genera “un nuevo concepto de equipo de salud”, en el que la capacitación será la clave para lograr los ascensos.
“Implica que un agente que se desempeña como enfermero o enfermera, por ejemplo, si se capacita, puede ser después un profesional médico o médica y esto significa una evolución en el escalafón”, indicó Fortuna.
“Hoy, una enfermera que percibe de bolsillo 270 mil pesos podría pasar a cobrar en mayo 307 mil pesos. La ley también implica un mejoramiento importante en los ingresos del personal de salud”, señaló.
En concreto, la nueva ley permite que distintos profesionales, como psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, psicomotricistas, terapistas ocupacionales y especialistas en imágenes, entre otros, puedan reubicarse en la primera categoría del escalafón, con el consecuente aumento de sus ingresos.
En ese marco, el legislador por el departamento Río Segundo se refirió también a las mejoras que la norma prevé para los médicos que trabajan en el ámbito público provincial.
“En la recomposición salarial que se obtuvo desde diciembre hasta enero de este año, el incremento fue del 157 por ciento de bolsillo, más el 50 por ciento que se ha incorporado ahora por la paritaria. De esta manera, un médico sin especialidad de 35 horas, que comienza hoy a trabajar, percibe 307 mil pesos y uno que hace guardias en el interior, con la misma carga horaria y sin antigüedad, 496 mil”, detalló.
De acuerdo a lo precisado por Fortuna, un enfermero o enfermera de la categoría 1, que recién empieza a trabajar, cobra 270 mil pesos de bolsillos y si lo hacen 40 horas con 10 años de antigüedad, 315 mil pesos.
En el caso de los residentes, el sueldo es de 253 mil pesos y, si hacen guardias, de 327 mil pesos.
“La Provincia ha hecho un esfuerzo muy grande por mejorar el salario real de bolsillo. Todos los aumentos son remunerativos, o sea que impactan en la jubilación”, concluyó el legislador oficialista.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
Paritarias
Gabriela Barbás, ministra de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3: “El sector Salud está dentro de lo que son las paritarias, que ayer firmó el SEP (70% de aumento).
Debate en Córdoba
La ministra Gabriela Barbás presentó las modificaciones a la ley 7.625, elevadas por el Ejecutivo. La funcionaria aseguró que fueron elaboradas en diálogo con representantes de todos los sectores.
Elecciones 2023
El Tribunal Electoral sorteó las ubicaciones de los candidatos que competirán el 25 de junio.
Protesta nacional piquetera
Hubo un caos de tránsito en el centro de la capital provincial por un acto en el Patio Olmos, junto a sindicatos combativos. "Esto atraviesa a todos los trabajadores", dijo a Cadena 3 uno de los referentes del Polo Obrero.
Lo último de Política y Economía
Referencias
Según informaron desde el Ministerio de Producción provincial, los productos ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Elecciones 2023
El secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, habló en Cadena 3 luego de que el candidato a presidente propusiera pagar un plus al presentismo de los docentes.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.