En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Despeñaderos: chicos crean espacios públicos con videojuego

Lo hacen con Minecraft, cuyo tema es la construcción. Inspirada por sus hijos, la intendenta convocó a niños y adolescentes. “Diseñarán la plaza de sus sueños, un playón deportivo y un balneario”, contó a Cadena 3.   

04/11/2021 | 22:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Despeñaderos: chicos crean espacios públicos con un videojuego

    Turno Noche

    Episodios

Un original concurso fue lanzado en la ciudad cordobesa de Despeñaderos, ubicada a unos 50 kilómetros al sur de la capital provincial, que consiste en que los niños y adolescentes de la localidad diseñen, a través de un videojuego, tres espacios públicos que después usarán.

Inspirada en sus hijos que se divierten habitualmente con Minecraft, un videojuego de ingenio cuya temática es la construcción, la intendenta Carolina Basualdo ideó una competencia para que los niños y jóvenes, de 10 a 18 años, proyecten una plaza, un playón deportivo y un balneario acorde a sus sueños.

El concurso se divide en tres categorías: de 10 a 12 años, de 13 a 15 y de 16 a 18, y los diseños pueden entregarse hasta el 22 de noviembre con una maqueta digital a partir del juego o con un video.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Basualdo contó este jueves que el jurado estará integrado por periodistas y personas especializadas en tecnología.

Por su parte, la directora del Instituto de Educación e Innovación de la Universidad Siglo 21, Malania Ottaviano, quien fue convocada para trabajar en este proyecto, expresó a Cadena 3: “Los chicos pueden intervenir un espacio que habitan cotidianamente a través de una narrativa que usan día a día. Hoy ellos son ciudadanos digitales, pero también están en un espacio y conviven en un lugar como puede ser Despeñaderos”

“Lo relevante de esta idea es encontrar un punto en común y considerar la ciudadanía, pero poniendo foco en su metro cuadrado”, remarcó.

“Este proyecto da idea de conciencia ecológica: cómo sueño un espacio que puedo llegar a habitar con mi familia y amigos”, añadió.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho