Enviado Especial
Córdoba: la Provincia liquidará los sueldos de marzo con una nueva suba del 10%
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
21/03/2023 | 23:07Redacción Cadena 3
El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso liquidar los salarios de marzo de todos los empleados públicos con un nuevo tramo de aumento del 10%, respecto de los haberes de enero (los haberes de marzo tienen un incremento del 20% respecto al primer mes).
/Inicio Código Embebido/
La Provincia dispuso un incremento acumulativo con respecto a enero del 20% para marzo, mientras continúa el diálogo con los distintos representantes de las y los trabajadores para establecer la pauta salarial. Los salarios para equipos de salud quedan conformados de esta manera: pic.twitter.com/It5FMA4Ze6
— Ministerio de Salud de Córdoba (@minsaludcba) March 21, 2023
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, señaló que se trata de una medida "que ya hemos dispuesto; mientras que el resto de las medidas las seguiremos conversando con los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en educación
/Fin Código Embebido/
En ese marco, amplió: "Mientras seguimos tratando de buscar el consenso, hemos dispuesto liquidar por planilla digital un aumento del 10% correspondiente a febrero que van a tener acreditado todos los agentes públicos este viernes, y también hemos dispuesto que la liquidación del mes de marzo tenga un 10% adicional, por lo cuál marzo se va a cobrar con un 20% de aumento respecto de enero".
"Esto es porque nos preocupa el proceso inflacionario que atraviesa el país y todos sabemos que cada semana que pasa sin que se dispongan aumentos es perjudicial para los trabajadores", sostuvo.
Además aseguró que mantienen abierta la mesa de diálogo y reuniones permanentes con los gremios para "seguir avanzando y construir una propuesta que pueda ser aprobada".
Y finalizó: "Pero nuestra preocupación es que mientras ese proceso de discusión se lleva adelante, la inflación va comiendo los ingresos de los trabajadores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protestas salariales
/Fin Código Embebido/
“Mientras continúa la mesa de diálogo con los distintos sectores para cerrar la pauta salarial justamente se dispuso un incremento del 20% con respecto a enero para actualizar los salarios con respecto a la inflación", afirmó a Cadena 3 la ministra de Salud Gabriela Barbás.
Y agregó: "El año pasado hubo una fuerte recomposición salarial y eso lleva a que el salario del equipo de salud sea uno d ellos salarios más altos cuando se compara con Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza y se sigue actualizando hasta que se cierre la pauta paritaria".
Entrevista de Federico Albarenque y Jorge Mercado.