En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Enviado Especial

Córdoba: la Provincia liquidará los sueldos de marzo con una nueva suba del 10%

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

21/03/2023 | 23:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. El ministerio de Salud de Córdoba dispuso un incremento del 20% de enero a marzo

    Turno Noche

    Episodios

  2. Audio. Docentes paran miércoles y jueves en Córdoba en rechazo a la propuesta salarial

    Miguel Clariá

    Episodios

El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso liquidar los salarios de marzo de todos los empleados públicos con un nuevo tramo de aumento del 10%, respecto de los haberes de enero (los haberes de marzo tienen un incremento del 20% respecto al primer mes).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, el secretario General de la Gobernación, Julio Comello, señaló que se trata de una medida "que ya hemos dispuesto; mientras que el resto de las medidas las seguiremos conversando con los trabajadores".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, amplió: "Mientras seguimos tratando de buscar el consenso, hemos dispuesto liquidar por planilla digital un aumento del 10% correspondiente a febrero que van a tener acreditado todos los agentes públicos este viernes, y también hemos dispuesto que la liquidación del mes de marzo tenga un 10% adicional, por lo cuál marzo se va a cobrar con un 20% de aumento respecto de enero".

"Esto es porque nos preocupa el proceso inflacionario que atraviesa el país y todos sabemos que cada semana que pasa sin que se dispongan aumentos es perjudicial para los trabajadores", sostuvo.

Además aseguró que mantienen abierta la mesa de diálogo y reuniones permanentes con los gremios para "seguir avanzando y construir una propuesta que pueda ser aprobada". 

Y finalizó: "Pero nuestra preocupación es que mientras ese proceso de discusión se lleva adelante, la inflación va comiendo los ingresos de los trabajadores".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Mientras continúa la mesa de diálogo con los distintos sectores para cerrar la pauta salarial justamente se dispuso un incremento del 20% con respecto a enero para actualizar los salarios con respecto a la inflación", afirmó a Cadena 3 la ministra de Salud Gabriela Barbás.

Y agregó: "El año pasado hubo una fuerte recomposición salarial y eso lleva a que el salario del equipo de salud sea uno d ellos salarios más altos cuando se compara con Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza y se sigue actualizando hasta que se cierre la pauta paritaria".

Entrevista de Federico Albarenque y Jorge Mercado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho