EN VIVO
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Delicado trabajo
Carlos Vega, productor del fruto en las sierras, explicó los procedimientos en diálogo con Cadena 3. La finca donde trabajan está en Santa Cecilia, entre Villa Giardino y La Cumbre. Mirá.
AUDIO: Un productor de frambuesas explicó cómo es el trabajo en Córdoba
Los productores tienen una finca de 15 hectáreas, donde la mitad está dedicada a un viñedo y la otra a la producción de frambuesas.
"La frambuesa viene de la familia de los frutos rojos y no son nativas, vienen de los Alpes. Se adaptaron muy bien en Argentina en zonas de temperaturas bajas. Necesita 700 horas de frío al año. Las acumula en invierno para dar buena fruta en primavera, verano y otoño", explicó.
El productor explicó que no todos los años son iguales, pero que generan entre mil y dos mil kilos anuales. Es una pequeña producción que queda toda en el Valle de Punilla, en restaurantes, casas de té y fábricas de helado.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sobre el proceso, detalló: "La planta es delicada porque necesita mucha atención constante todo el año. Cuando entra la primera helada congela los brotes y la planta como que se duerme; se seca y se le caen las hojas. En invierno llega la poda con las que dieron fruta a cierta altura. Cuando empieza la primera aparecen nuevos brotes y hay que asistirlos con agua que es fundamental. Tenemos riego por goteo".
Después de la primera cosecha, hacen una poda de verano y luego la segunda. Desde que empieza la primavera hasta que empieza el otoño hay que "desyuyar" constantemente la planta para que reciba todos los nutrientes y no los comparta, según agregó el especialista.
La cosecha se hace frambuesa por frambuesa y quienes lo hacen suelen ser mujeres, porque "son mas delicadas y no aprietan tanto la fruta". Las que están maduras las toman con dos dedos y con tocarlas se desprenden de la planta dejando el corazón de la fruta.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Acerca de los precios, detalló: "El precio que tiene se debe a que hay que estar todo el año atendiendo la planta para que llegue al consumidor en buenas condiciones. Va en pequeñas bandejas para que la fruta no se aplaste entre sí. Lo máximo que fraccionamos son bandejas de medio kilo. Generalmente son 200 gramos. Al fabricante de helados sí las juntamos en baldes porque la procesa. El medio kilo hoy cuesta $ 500".
Para visitas, los interesados pueden comunicarse por Instagram con "Frambuesas&Suites".
Entrevista de Gusatvo Vinderola.
Te puede interesar
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se debe extender hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).