En Vivo
Crisis de interurbanos
El paro por falta de pago en Córdoba lleva 102 días. José Luis Olea abrió un negocio en su garage, mientras que Diego Serafini se sumó a su suegro en construcción. Indican que lo necesitan para comer.
FOTO: Choferes de interurbanos se reinventan ante las dificultades económicas.
AUDIO: Por la crisis salarial, el chofer de interurbano Diego Serafini trabaja de albañil
AUDIO: José Luis Olea, chofer de transporte interurbano, abrió un negocio en su garage
El conflicto salarial que motiva el paro de transporte interurbano en Córdoba, que lleva 102 días, llevó a los choferes a situaciones desesperantes, según relataron en varias oportunidades.
Es el caso de José Luis Olea y Diego Serafini, trabajadores de la empresa Malvinas Argentinas, a quienes la falta de recursos en el medio de la pandemia los impulsó a poner un local en el garage y trabajar en albañilería, respectivamente.
José Luis relató a Cadena 3 que trabaja hace 26 años como chofer y que jamás vivió “una crisis como ésta”.
“Buscándole la vuelta”, armó un local de artículos de limpieza llamado “Isabel” en su garage.
“Le vendo a los vecinos, a la gente del pueblo. Me conocen del colectivo y me están dando una mano”, valoró.
Sobre su iniciativa, contó: “Arranqué con nada. Con 8 mil pesos fui y me compré los bidones para armar el negocio. Los líquidos me los traen y me los dan contrafacutra, no tuve que invertir más que eso”.
Con el paso del tiempo sumó algunos productos a su catálogo, como trapos de piso, rejillas o lampazos.
“Son cosas para subsistir y comer día a día. A la ganancia me la voy comiendo. Se vende, no mucho pero uno la va tirando”, sumó.
El chofer subrayó que la situación de todos sus compañeros “es drástica”, por lo que hacen “de todo” para subsistir. Por ejemplo, contó que algunas abrieron verdulerías o venden alimentos.
En tanto, Diego Serafini confesó que ya agarraban “cualquier changa”. Hasta que su suegro, que es albañil, le ofreció trabajar con él.
“Tengo tres nenas y un varón y se vuelve muy complicado. Como mínimo tenés que darles comida. Entrás a ver que no alcanza, te llaman del banco y de las tarjetas que debés la cuota”, lamentó.
Serafini remarcó que cobró 5 mil pesos este mes, por lo que “la poca plata” que hace en albañilería “es para comer y nada más”.
“Los fines de semana mi mujer hace postres o alfajores para vender, trata de ayudarme. 23 años hace que soy chofer y no pasé situaciones como esta. Estuve tres años en La Perla y 23 en Malvinas y es nunca visto”, concluyó.
Entrevistas de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, sostuvo que los choferes "no pueden estar más en sus casas". Se manifestaron frente a la sede de Fetap. El paro de interurbanos cumple 102 días.
Será este martes, en reclamo a los sueldos adeudados que ya han sido abonados a sus otros colegas. “No permitiremos que salgan a trabajar”, dijo a Cadena 3 uno de los delegados del gremio.
El paro lleva más de 100 días. "Estamos en un problema gravísimo", dijo a Cadena 3 el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo.
Realizaron cortes en Río Segundo. Reclaman deudas salariales acumuladas desde marzo. El titular de Aoita dijo a Cadena 3 que no hay una mesa de diálogo y pidió la intervención del Gobierno provincial.
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.