Turno Noche

Medio ambiente

Cambio climático, una "pandemia silenciosa que pide acción”

Silvia Mozeris, titular de la ONG Ambiente Sur y profesora de derecho, habló con Cadena 3 sobre los efectos de industrias y procesos en el planeta. "Hacen falta decisiones políticas", dijo.

16/09/2020 | 21:57

El cambio climático tiene que ver con aquellas variaciones que tiene en clima por cambios naturales o por la acción del hombre, algo que afecta y modifica cuestiones como la temperatura o las precipitaciones.

Así lo definió este miércoles en diálogo con Cadena 3 Silvia Mozeris, titular de la ONG Ambiente Sur y profesora de derecho ambiental, quien remarcó que se trata de “una pandemia silenciosa” por la que pidió acciones políticas e individuales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La matriz energética de la mayoría de los países es la explotación de combustibles fósiles, a través de métodos como el fracking, que produce un impacto tremendo en el clima. Esto cambia eventos en países como Argentina, donde hay temporadas de extremo calor en lugares que no estábamos acostumbrados o lluvias más espaciadas pero que caen con muchísima más intensidad”, graficó.

Sin embargo, consideró que “hay forma de volver atrás”, lo que requiere decisiones políticas para hacer “un planeta más habitable”. Remarcó que implicaría replantear qué actividades se llevarán adelante, de qué manera y cómo hacerlas con otros métodos menos nocivos.

Estamos dejando un planeta difícil para los que vienen

“Los ojos seguirán puestos en la explotación del petróleo con Vaca Muerta y sus expectativas. Pero con estos métodos de extracción como el fracking genera un impacto irreversible en los recursos del planeta. El fracking requiere explotaciones a kilómetros profundidad de la tierra, con más de 600 sustancias químicas nocivas para extraer el petróleo con menos gasto”, cuestionó.

Mozeris señaló que se podría cambiar la matriz energética a otros tipos de energía, como la eólica o la solar. Además, apuntó que otras situaciones son dañinas para el ambiente como el impacto del despegue de un avión, algo que podría “evitarse” en algunos vuelos de cabotaje en los que es viable el traslado por tierra. Afirmó que se requiere inversión e incentivo político a energías alternativas.

Tiene que haber decisión política

A su vez, llamó a incorporar prácticas en las viviendas como el uso racional de energías, el paso a otras más limpias y la separación o reciclado de recursos.

“Hay actividades como la siembra de soja en el país que han dejado sierra arrasada, desertificó el suelo, por no hacerlo con una visión programada de rotación de cultivos y cuidar la tierra para que luego no se inunde, como ha pasado en las provincias que siembran soja”, profundizó.

Y reflexionó: “Tenemos que ser conscientes que por la producción de hoy que estamos dejando un planeta difícil de vivir para los que vienen. Los adolescentes de hoy, cuando tengan mi edad, 51, tendrán un planeta que no van a poder habitar. Es una pandemia silenciosa, en el mundo mueren 7 millones de personas al año a raíz de problemas ambientales, vinculados a la contaminación. Tenemos que tomar acciones”.

Entrevista de Gustavo Vinderola.

Te puede interesar

Plan de reconversión

Los empleados provocaron incidentes en medio del procedimiento. El viceministro de Ambiente sostuvo que no se cumplen los requisitos. Un hombre vinculado al lugar acusó al funcionario de pedir coima.

Medio ambiente en Córdoba

Más de 60 personas aprovechan de recolectar basura cuando salen a pasear. La iniciativa comenzó con tres amigos y en dos meses se fueron sumando cada vez más. Recuperaron espacios verdes.  

Tecnología y diversión

Se volvió viral en los últimos días y suma millones de participantes en simultáneo. Es gratis para celulares y se puede competir entre amigos. Se trata de encontrar quién es el impostor. Mirá.

Ocupación de tierras

Se trata de Campos Largos de Longchamps, ubicado en el partido de Almirante Brown. Los ataques hechos ocurrieron en una misma semana. Los dirigentes de la institución duermen en la sede para cuidar las instalaciones.  

Lo último de Sociedad

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Atrapados en la pantalla

Clara Oyuela trabaja en una escuela de San Martín de Los Andes. Los alumnos se quejaron por la falta de atención de sus padres, así que propuso un fin de semana sin teléfonos y los resultados fueron sorprendentes. Escuchá.

Audio
Video

Violencia en Rosario

Fue en el marco de una protesta de este jueves por la noche, en la zona de Oroño y Uriburu, con vecinos y familiares de Nicolás, de 24 años, asesinado días atrás cuando intentaban robarle el auto.  

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Video

Violencia en Rosario

Los agresores pasaron a los tiros a bordo de un vehículo color bordo, en las adyacencias del club Tiro Federal. Fueron al menos dos hombres y, al momento, no se reportaron heridos.  

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.