Boliches piden abrir para "erradicar fiestas clandestinas"
José Collado, titular de la Cámara de Discotecas y Afines de Córdoba, detalló a Cadena 3 el protocolo con el que evitarían los eventos ilegales.
11/11/2020 | 21:28Redacción Cadena 3
Desde el sector afirman que ellos pueden dar la solución para frenar la problemática que se da desde que iniciaron las medidas contra el coronavirus y se registró en distintos puntos de la provincia de Córdoba.
El presidente de la entidad remarcó en diálogo con Cadena 3 que son "parte de la solución" por dos motivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El primero es que saben "quienes, cuándo y dónde" hacen fiestas y que son denunciantes desde hace cuatro meses.
"Las hacen de forma amañada, en horas tardías, cambian el ejido. Hasta hubo usurpaciones para hacerlas, en Sampacho rompieron una tranquera, tomaron un casa quinta y le pegaron al dueño cuando llegó", describió.
Por otra parte, subrayó que ya no son sólo juntadas de amigos, sino que hay "pícaros que monetizan la actividad", lo que hace que sean eventos más grandes.
"Les pedimos al ministro de Seguridad (Alfonso Mosquera) que nos reciba, seríamos una ayuda para desarticularlas", expresó.
Y detalló el protocolo: "Sería con capacidades limitadas, protocolos, cuadrículas con grupos de hasta máximo 10 personas y que lleguen juntos. No habría interacción, tendrían pasillos entre las cuadrículas y un protocolo para ir al baño y para el egreso. La atención al público sería a través de WhatsApp"
Informe de Jorge Mercado.