En Vivo
Turno Noche
Alerta por coronavirus
La infectóloga asesora del Gobierno, Florencia Cahn, indicó a Cadena 3 que los números y las curvas dependen "del comportamiento". Pidió respetar los cuidados y medidas. "Los protocolos son para cumplirse", dijo.
AUDIO: Florencia Cahn habló de una "meseta alta" del virus que debe bajar por los colapsos
La infectóloga Florencia Cahn, integrante del grupo que asesora al Gobierno nacional sobre la pandemia, aseguró en diálogo con Cadena 3 que el país vive “una meseta alta” de casos de coronavirus que tiene que bajar ante la cercanía o el ya colapso del sistema de salud de distintas jurisdicciones.
“Tenemos una larga lista de provincias con circulación comunitaria del virus, se hace más difícil la investigación temprana y el rastreo de casos, que es clave para controlar la pandemia. La responsabilidad individual cobra cada vez más importancia”, advirtió al tiempo que explicó que los nuevos casos pasaron de ser del 90% diario en AMBA al 40% en las provincias con el tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“La realidad es que los números nos ayudan a objetivar la situación, pero tenemos que entender que los números y las curvas dependen de nuestro comportamiento. La curva no baja sola, la bajamos todos los ciudadanos”, insistió.
Cahn analizó que en los últimos 7 días se registraron entre 10 mil y 12 mil casos por día, lo que describió como una “meseta alta”, por la que el número de contagios tiene que bajar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Y destacó: “Para que baje es necesario circular lo menos posible. Y si salimos, cumplir todas las medidas de prevención y cuidado, siendo cautos, sabiendo que es un virus fácilmente transmitible de persona a persona para el que no hay vacuna ni tratamiento todavía”.
La especialista remarcó que la cantidad de casos diaria no se puede sostener porque el sistema de salud en muchas jurisdicciones “está cerca del colapso y en otra está colapsado”. Subrayó en esa línea que eso quiere decir que una persona que necesita un respirador o una cama no puede tenerlos.
Sobre el hartazgo de algunas personas, reflexionó: “El cansancio es entendible, nos pasa a todos, las medidas de prevención son antipáticas, se hace difícil y es comprensible. Pero cuando se vean cansados, piensen en el personal de salud, que todos los días pone el cuerpo”.
“Hay una especie de dos Argentinas: la Argentina de un sistema de salud casi colapsado y la Argentina de mucha gente que o por negación o cansancio subestima el virus y piensa que es una gripecita y nada más, por lo que no toma las medidas de cuidado. Tenemos que ser híper responsables”, agregó.
Finalmente, sostuvo que es importante cómo se hacen las actividades, porque para todas hay protocolos, pero si no se cumplen “son sólo un papel” y es cuando empiezan los problemas, por lo que pidió hacerlas de la manera en que se recomiendan.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 227 fallecidos y 17.122 casos positivos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 40,6 por ciento.
Se trata de Francisca, una abuela con numerosos antecedentes de riesgo, que estuvo alojada en el Hospital Ferreyra. Es una de las personas de mayor edad en el mundo que se recupera. Mirá el video.
Los muertos en las últimas 24 horas son 345. Desde el inicio de la pandemia, se reportaron 12.460 decesos y 601.713 contagios. El país está décimo en cantidad de infectados y se acerca al noveno lugar, que ocupa España.
Lo indicó la Sociedad Argentina de Pediatría. Además, un 80% de los pequeños no completaron sus controles de rutina.
Lo último de Sociedad
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Elecciones 2023
Es una política pública lanzada por el Gobierno nacional para que la ciudadanía cuente con información electoral integral y garantizar así medidas de accesibilidad que permitan la participación plena.
Testimonios
“Esto no nos devuelve a papá, pero trae alivio”, dijo su hija quien afirmó: “Por mí que quede eternamente adentro”. Agradecieron el acompañamiento de la sociedad y la justicia.
Presunto femicidio
Verónica Ibarrola tenía 39 años. Había desaparecido hace una semana. Su cuerpo apareció enterrado en el baño de una casa en construcción perteneciente a su pareja.
Invetigación en curso
La persona sindicada habría filmado videos junto a Verónica Macías, la expareja del humorista, quien lo acusó por violación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Muerte en el Monumental
La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club.
Final del mandato
El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".
Elecciones 2023
El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.
Celebrando nuestra música
Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.