En Vivo
Tiempo de Juego
Alerta por coronavirus
El tenista cordobés, 62 del ranking ATP, destacó en diálogo con Cadena 3 que disfruta cosas con su familia, pero marcó que tiene ganas de volver a las canchas. Opinó sobre los apoyos de tenistas a otros.
AUDIO: "Disfruto de mi familia, pero tengo ganas de jugar", dijo Londero (Por Jorge Parodi)
Juan Ignacio Londero está en Jesús María cumpliendo con la cuarentena. Después de muchos años, está en su casa durante un tiempo prolongado junto a sus padres Eduardo (el verdadero “Topo”) y Mariela, y a su hermana, Milagros.
“El Topito”, puesto 62 en el ranking ATP, comenzó a viajar por el mundo desde muy chico para cumplir con sus sueños, raqueta en mano.
En estos días logró armar un gimnasio en su casa y hace el trabajo aeróbico como puede, al menos dos veces por semana.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Juan Ignacio Londero, de 26 años, relata cómo sobrelleva esta pausa en su carrera: “, sobre todo a mi familia.”
“Me hace bien, pero también tengo muchas ganas de volver a jugar”, destacó.Hace mucho que no estaba en casa, me encontré con cosas que hace 10 años no disfrutaba
Cuando todo esto pase, Juani, como le dicen en su casa, hablará con Sebastián Prieto, el entrenador que lo ayudó durante la Copa Davis, para ver cómo siguen.
Para el “Topito”, jugar para Argentina en Copa Davis, pese a la derrota frente a Colombia, fue cumplir un sueño.
El regreso de la actividad del tenis social en Corrientes, y la posibilidad de que ocurra lo mismo en otras provincias, más un torneo profesional que se jugó en EE.UU., abren una puerta, aunque para algunos, como Rafael Nadal, difícilmente se retorne al circuito de ATP durante 2020.
Londero dice estar expectante, esperando volver a jugar, aunque no se sepa cuándo, ni cómo.
“Esta apertura puede ser una buena posibilidad. En EE.UU. se hizo un torneo profesional a nivel nacional. Buenos Aires va a ser, seguramente, la última ciudad en retomar, pero esta apertura es una buena opción”, opinó.
Londero tiene en claro que en el 2020 debía sostener el gran nivel que exhibió el año anterior, en el que ganó el Córdoba Open, brilló en Roland Garros y se afirmó entre los mejores.
En ese sentido, remarcó: “Venía de estar en Copa Davis, que fue el último torneo que jugué. Había tomado envión, estaba con muchas expectativas, jugando bien y logré superar algunas dudas que tenía a principios del año”.
“Creo que iba a ser un buen año para mí. No lo tomo como algo personal. Esta situación nos complica a todos, esto le paso a todo el mundo. Algunos jugadores estaban por entrar en el top 100, otros, como yo creciendo y tratando de mantenerme entre los mejores. Es un año medio raro”, lamentó.
Y apuntó: “Por suerte en 2019 jugué a nivel ATP y me iba a servir, pero este es un problema que padecemos todos”.
El deportista también se expresó sobre la idea de que los tenistas que ganan más dinero en ATP aporten para ayudar a quienes no tienen una posición ventajosa y no la están pasando bien.
“Me parece una buena opción la que dijo Djokovic de ayudar a todos los jugadores que necesitan dinero y se encuentran debajo del puesto 100. Hay tenistas que están en contra como Dominik Thiem. Son puntos de vista que respeto. Es una opinión”, consideró.
“Yo estuve mucho tiempo en ese puesto en el ranking. Es cierto que hay muchos jugadores que no son profesionales en ese lugar, por eso es opinable, aunque estoy a favor de ayudarlos. Me parece que los que quieran apoyar, lo hagan y los que no, es entendible”, explicó sobre su posición.
Juan Ignacio Londero no baja la guardia, sigue entrenando en su Jesús María. La pandemia le sirve para recargar las pilas junto a sus afectos, a quienes sólo suele ver entre viaje y viaje.
Cuando la pesadilla que vive el mundo termine, el “Topito” retomará sus sueños, raqueta en mano.
Entrevista de Jorge Parodi
Te puede interesar
El ex nadador repasó desde sus primeros pasos hasta los momentos culmines de su impecable carrera profesional. "La clave está en el esfuerzo de cada día y en el apoyo de la familia", dijo a Cadena 3.
El suizo sugirió en redes sociales unir los organismos de la ATP y la WTA. Generó reacciones positivas de varios colegas, incluidos Rafael Nadal, Simona Halep y el argentino Diego Schwartzman.
"No me gustaría que nadie me obligue a hacerme vacunar para viajar", aseguró el tenista serbio. Sostuvo que el principal desafío de los jugadores serán los viajes en avión.
Lo último de Deportes
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Liga Profesional
En una distendida conferencia de prensa conjunta, los arqueros y capitanes de la "T" y "La Gloria" se refirieron al clásico del domingo.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.
Liga Profesional
El ahora ex DT "xeneize" hizo un balance de su mandato. Agradeció la oportunidad y remarcó que "quiere muchísimo" al club.
Torneo Internacional
Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La salud del pontífice
El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es "muy optimista" respecto a su recuperación.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.