Tiempo de Juego

Ídolo de River

Corazón de Búfalo

 

17/07/2022 | 13:10

Redacción Cadena 3

Diego Borinsky

Diego Borinsky

Juan Pablo Funes no había cumplido 4 años cuando murió su padre, Juan Gilberto. Y charló con Cadena 3 en San Luis, su tierra, para recordarlo con emoción. El Búfalo fue campeón de América con River y también se destacó en Vélez, rivales esta noche.

¿Puede un futbolista que jugó sólo 29 partidos y metió 5 goles con una camiseta ser ídolo de ese club? ¿Alcanza con apenas 5 goles para transformarse en una referencia eterna para ese club, que encima ha ganado muchísimos títulos en su historia?

Sí, claro que puede. Y si no, remitámonos al caso de Juan Gilberto Funes en River. El Búfalo, nacido en San Luis en 1963, se inició en Huracán de su provincia, explotó en Gimnasia de Mendoza y rompió redes con la camiseta del Millonarios de Colombia entre 1984 y 1986.

Ese mismo año, Hugo Santilli, presidente de River, lo compró para reemplazar a Enzo Francescoli, que se había marchado al Racing de París, y afrontar la vieja obsesión de River: la Copa Libertadores de América.

Juan Pablo Funes y su hijo

El Búfalo Funes se desgarró a poco de arribar al país, y recién pudo debutar en la Copa en el último partido de River de la fase semifinal, en la derrota por 2-0 ante Argentinos Juniors en el Monumental. Su primer partido completo fueron los 120 minutos ante el mismo brillante Argentinos en el desempate, para saber qué equipo llegaba a la final. Y luego, metió un gol en cada una de las finales ante el América de Cali.

Convirtió el primer tanto del 2-1 con que River triunfó en Cali y luego el único tanto en la revancha, para que el equipo dirigido por el Bambino Veira se impusiera por 1-0 y alzara esa Copa Libertadores tan esquiva por primera vez en su historia. Esos fueron 2 de los 5 goles que el Búfalo Funes metió con esa camiseta. Suficiente para quedar en el corazón de todos los hinchas de River.

El Búfalo también alzó la Intercontinental dos meses después ante el Steaua de Bucarest en Tokio, en 1987 se fue al Olympiacos de Grecia, más tarde jugó en Nantes de Francia, luego en Vélez y cuando iba a firmar por Boca Juniors en 1990 se le descubrió una afección cardíaca y debió retirarse muy joven. Murió el 11 de enero de 1992, con 28 años.

“Afortunadamente y orgullosamente soy el hijo del Búfalo”, nos dijo Juan Pablo Funes Bianchi, el hijo del Búfalo, puntano como su padre, nacido en 1988, en la previa del partido en La Pedrera, entre River y Barracas Central. Y con el brillo en los ojos y una seguridad asombrosa, llevando encima el buzo que utilizó su padre en sus tiempos de jugador nos dejó sus recuerdos en el audio que acompaña esta nota. Y que resaltamos, porque este domingo por la noche se enfrentan River y Vélez, dos de las camisetas más emblemáticas que defendió.

Aquí, algunas de las frases de la charla con Juan Pablo Funes.

“Jugaba bien mi papá, era una mezcla de potencia y habilidad, pero sobre todo de mucho coraje, una mentalidad muy ganadora. Arrasaba con su fuerza. Todos me preguntan: ‘¿de dónde sacó la fuerza el Búfalo?’. La sacó del taller mecánico. Era asistente de mi abuelo en el taller, la fuerza era de agarrar los tornillos, los motores, tenía una fuerza inigualable. Más que lo deportivo, igual, yo destaco lo psicológico y la mentalidad ganadora, que es tan importante. El entró en un equipo, el del 86, que estaba muy consolidado, un equipo de figuras y totalmente desfachatado, el Búfalo entró al vestuario y dijo: ‘vamos a ganar la Copa Libertadores’. Y así fue”.

“Este que llevo encima es el buzo de mi viejo, este buzo es campeón del mundo. Si ven los videos, viajaron con este buzo a Japón. Es mi mayor tesoro, es el tesoro de los que no tenemos a nuestros familiares cerca y no los podemos abrazar”.

“Uno no puede extrañar lo que no vivió. Lo que a mí me pasa es que me da melancolía, o bronca, o impotencia de no haberlo podido disfrutar, que es algo distinto a extrañar. Yo viví 3 añitos con él, pero tantas veces me pasó de pensar: ‘¡qué lindo sería que estuviera el Búfalo, que en vez de estar haciéndome la nota a mí, se la hicieran a él contando anécdotas!’. Sé que lo disfrutaría mucho”.

“Lamentablemente los homenajes que se le hacen los recibo yo, me encantaría que estuviera él para recibirlos porque al fin y al cabo él fue artífice de su propio destino y de las cosas que logró. Uno lo ha heredado, uno trata de que su imagen siga vida y transmitir el orgullo que uno siente de tener este apellido y tan hermosa historia”.

“Hace unos años sonó el teléfono en mi trabajo, era un número raro, no sabía quién era. Y me hablaron con tonada uruguaya.

-¿Hola, cómo te va? Mirá, soy Antonio Alzamendi, no sé si me conocés.

-Mire, maestro, si no lo conozco a usted no puedo hablar de fútbol. Aparte, soy hincha de River.

-Mirá, estamos organizando una juntada con los muchachos a comer un asado y queríamos tener un pedacito de Juan en tal lugar, si pudieras venir sería una alegría para todos”.

“Por supuesto hice todos los esfuerzos para ir, estuve esa noche y la verdad que era como un ahijado, un sobrino, y generosamente me agregaron al grupo de whatsapp de ellos, de los campeones del 86. Lo que me río y divierto, lo bonito que es estar en ese grupo, porque lo tienen muy presente al Búfalo. Hay una solidaridad entre esos compañeros, si uno tiene problemas de salud, se dan fuerzas, uno piensa qué lindo lo que se generó”.

“Tengo una fundación que se llama ‘Corazón de Búfalo’ y está emplazada donde mi padre quería que estuviera su escuelita de fútbol. Tiene su club, y está en su portón donde él se enfermó pintándolo. Cuando estoy un poco melancólico o voy con mi hijo más grande, el que más entiende, me pongo a charlar con mi viejo. Hay un sentimiento en común. Yo me dediqué a que eso funcione, a continuar ese legado, en un lugar donde él soñó generar un sentimiento muy fuerte y muy profundo. Ahora, que uno es papá ya no pide para uno, pide para abajo, pero en alguna ocasión el Búfalo me ha hecho zafar con algún examen, le digo ‘dame una mano’”.

Te puede interesar

Liga Profesional

"El Millo" busca un triunfo doméstico tras la eliminación en Copa Libertadores. Juegan en Liniers desde las 20.30, con el arbitraje de Patricio Loustau. Transmite Cadena 3.

Audio

2

Mercado de pases

El mediocampista emprenderá esta noche el viaje con destino a Buenos Aires para concretar su pase al "Millonario". "Estoy muy contento, esperando la firma", confesó.

Audio

3

Liga Profesional

Fue 2-1, con goles de Facundo Garcés y "Wanchope" Ábila. Valentín Gomez había puesto en ventaja al equipo del "Cacique" Medina, que venía encumbrado tras lograr la clasificación a cuartos de la Libertadores. 

Copa Libertadores

"El Matador" ya tiene fecha definida para enfrentar al "Fortín". El encuentro de ida será en Liniers, el 3 de agosto, a las 21.30. La vuelta se jugará el 10 de agosto, a la misma hora, en el Mario Kempes.

Lo último de Deportes

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Europa League

Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos, donde convirtieron Ocampos, Lamela y Montiel, que selló el título. En el partido igualaron 1-1 y "La Joya" marcó el tanto del equipo italiano.

Europa League

Matic levantó el centro y la pelota dio en la mano de Fernando. El árbitro y el VAR decidieron que no era pena máxima.

Fútbol internacional

El defensor argentino se encargó del cuarto penal del Sevilla en la final de la Europa League. Primero, erró, pero se repitió por adelantamiento del arquero Rui Patricio y cambió por gol el segundo.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Vuelo a Miami

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.

Polémica abierta en River

El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.  

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.