En Vivo
Tiempo Compartido
Recorrido por las plazas
La bióloga Adriana Moyano explicó a Cadena 3 el fenómeno. Vecinos relataron cómo ven a las plazas de la ciudad. Otro paseo fue en un atractivo parque de la ciudad de Buenos Aires. Mirá.
AUDIO: Un recorrido por las plazas: ¿Por qué Córdoba no debería tener hojas amarillas?
FOTO: Las plazas en Córdoba y en Buenos Aires, una opción clásica de domingo.
FOTO: Las plazas en Córdoba y en Buenos Aires, una opción clásica de domingo.
FOTO: Las plazas en Córdoba y en Buenos Aires, una opción clásica de domingo.
FOTO: Las plazas en Córdoba y en Buenos Aires, una opción clásica de domingo.
FOTO: Las plazas en Córdoba y en Buenos Aires, una opción clásica de domingo.
En el Día del Bosque, la especialista, integrante de la Asociación de Amigos de la Reserva San Martín, explicó a Cadena 3 que antes de que llegaran los españoles e introdujeran especies exóticas, las hojas de los árboles no se veían amarillas en otoño en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambio de estación
/Fin Código Embebido/
"A lo mejor algún ocre o rojizo de especies como el manzano de campo, pero predominaría el verde", describió.
En ese sentido, la especialista apuntó que las hojas amarillas de especies como el fresno o el paraíso no representan lo autóctono de la provincia.
Y destacó la importancia del bosque nativo: "Se ha dejado de lado la vegetación autóctona, los árboles de nuestros bosques están atados a nuestro clima; toleran sequías y heladas; son resistentes a plagas y necesitan menos cuidados. Tenemos que recuperar el paisaje nuestro natural".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Acerca de la presencia en las plazas, señaló que entre un 80% y 90% de la vegetación no es autóctona y que hay muy pocas especies nativas, como el algarrobo, por lo que llamó a reforestar.
Recorrido por las plazas en Córdoba y Buenos Aires
Vecinos de la ciudad de Córdoba indicaron a Cadena 3 que las plazas grandes están más cuidadas, como el caso de la Jerónimo del Barco o la de Argüello.
Por otra parte, algunos apuntaron a la basura que se junta en algunos puntos y a la poca iluminación en estos espacios, necesaria para la seguridad.
"Está muy linda la plaza muy bien cuidada. Nos gustaría un poco más de equipamiento para juegos, Nos encontramos todos a jugar y se hace más ameno con juegos más modernos y para los mas chiquitos, mas seguros", describió una vecina en la plaza de barrio Argüello.
Además, pidió "más tachos de basura para fomentar la cultura de tirar al cesto". "Estamos disfrutando y está hermoso", valoró.
Por otra parte, ciudadanos que viven en cercanías a la plaza de Jerónimo del Barco valoraron que la tradicional feria se haga sobre la calle, porque no hay tanto tránsito los fines de semana y deja lugar para el esparcimiento en la plaza.
En la de Alta Córdoba, en tanto, la feria está sobre la misma plaza.
La Plaza Irlanda es un clásico del barrio porteño de Caballito, donde la gente se junta a hacer picnic, tomar mate y andar en bicicleta.
En tiempos de pandemia es un muy buen lugar para festejar cumpleaños de niños: este domingo había tres, en un espacio abierto favorable a los cuidados contra el coronavirus.
Allí hay juegos donde los padres ingresan con los niños según la edad y que tienen una alfombra antigolpes para evitar accidentes.
Informe de Guillermo Panero y Pilar Gil Peris.
Te puede interesar
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
La provincia registra un acumulado de 171.761 casos y 2.965 decesos desde el inicio de la pandemia en el país en marzo del 2020.
Pese a que tradicionalmente se considera el 21 como el fin del verano, el meteorólogo Gerardo Barrera explicó a Cadena 3 cómo el fenómeno se dio antes.
Aunque se da por hecho de que esa estación arranca el 21 de marzo, no siempre es así y este es el caso del 2021: este año comienza este sábado 20 y finalizará el lunes 21 de junio.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
Violencia en Rosario
Los fiscales Edery y Schiappa Pietra dieron precisiones sobre la investigación sobre el homicidio de Lorenzo "Jimi" Altamirano.
Información de servicio
Es para aquellos con vencimiento entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2023 y para los que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Más información en la nota completa.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Temporada 2
El conductor del noticiero de los mediodía de Cadena 3 volvió al aire para relatar como siempre lo que pasa en Argentina y el mundo.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.