En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo deberían haber buscado a los mapuches prófugos

Lo explicó un experto de la zona. Fuentes de la fuerza de seguridad en Mascardi afirmaron a Cadena 3 que "lo que se hace en el operativo no tiene nada que ver con la real búsqueda de los prófugos".

12/10/2022 | 09:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo deberían haber buscado a los mapuches prófugos

    Tensión en el sur

    Episodios

A una semana del megaoperativo ejecutado por unos 250 efectivos de fuerzas federales del comando unificado, que allanaron los nueve predios usurpados en Villa Mascardi por integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, siguen los rastrillajes en busca de los hombres que huyeron.

De las siete mujeres, quedaron seis detenidas: cuatro con prisión domiciliaria y fue liberada una docente y actriz de Trelew que dijo estar de visita en el lugar usurpado cuando se produjo el allanamiento. 

Hay retenes a lo largo de los nueve kilómetros de Villa Mascardi, pero a pesar de que hay casi 300 uniformados rastrillando la zona, los varones que habían participado en episodios violentos no fueron encontrados, sólo habían dejado a las mujeres y los niños.

El ex gendarme Osmar Carrasco, especialista en rescate de alta montaña, contó a Cadena 3 cómo hay que ingresar para hacer estos allanamientos y evitar que se fuguen por la montaña. 

"Lo particular de este lugar es una vegetación muy tupida y con mucho desnivel en lugares de altura, lo que hay que hacer es transitar y convivir con la montaña para poder ver bien quiénes la transitan y quiénes llegan. No mucha gente puede llegar ahí. Lo ideal es quedarse en la montaña mientras dure la búsqueda, es la única manera de hacerlo", explicó. 

"Si es una noche de luna, se puede transitar normalmente, pero hay que instalarse y estar. Ir y volver en el día no es posible", indicó.  

Por otro lado, fuentes que trabajan en la fuerza de seguridad en Mascardi afirmaron a Cadena 3 que "lo que se hace en el operativo no tiene nada que ver con la real búsqueda de los prófugos".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho