En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tecnología

Meta se reinventa: El futuro de la tecnología en 2025 con su nuevo enfoque

En 2025, Meta está preparada para un renacimiento con un enfoque en el metaverso, reinventando su modelo de negocio y apostando por la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario.

02/07/2025 | 10:21Redacción Cadena 3

FOTO: Meta se reinventa hacia el metaverso y la inteligencia artificial

Meta, la compañía antes conocida como Facebook, está pasando por una transformación inesperada que la posiciona de nuevo en el centro del debate tecnológico de cara al año 2025. Después de un período marcado por la controversia y la pérdida de confianza de sus usuarios, la empresa ha tomado decisiones audaces para reinventarse y recuperar su lugar en el competitivo mercado tecnológico.

El metaverso se presenta como el eje central de esta revolución. Se trata de un concepto que incluye espacios virtuales compartidos donde los individuos pueden interactuar de maneras mucho más inmersivas que las redes sociales tradicionales. A través de inversiones significativas en tecnología y el desarrollo de hardware, Meta está delineando el futuro de la interacción digital, ofreciendo experiencias más realistas y enriquecedoras a sus usuarios.

Un cambio clave en la estrategia de la empresa es su modelo de negocio. Historicamente, Meta ha dependido en gran medida de la publicidad online; sin embargo, la firma está explorando nuevas avenidas. Con un enfoque que incluye el comercio y suscripciones, busca diversificar sus fuentes de ingresos para estabilizar su futuro financiero. Expertos en la industria sugieren que esta diversificación podría situar a Meta en una posición más ventajosa frente a sus competidores.

La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático también forma parte de este proceso de evolución. Estas herramientas no solo mejoran la interacción del usuario dentro de las plataformas de Meta, sino que también permiten un análisis más profundo del comportamiento del consumidor, mejorando así la personalización de los servicios ofrecidos.

Por otra parte, la imagen pública de la empresa está comenzando a experimentar un cambio notable. Meta ha puesto en marcha iniciativas de transparencia y ética en el uso de datos que buscan restaurar la confianza entre sus usuarios. A medida que estas acciones se hacen más visibles, un sector importante de la población parece dispuesto a revaluar su percepción de la compañía, lo que podría tener un impacto positivo en la lealtad de los consumidores.

A medida que nos adentramos en 2025, el panorama de la tecnología se presenta complejo y lleno de obstáculos, pero Meta parece haber marcado una nueva dirección clara. Con un compromiso renovado hacia la ética y la innovación, la empresa tiene la oportunidad de resurgir como un actor importante dentro del ecosistema digital, demostrando su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de su audiencia.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho