En Vivo
Sociedad
Paraíso caribeño
Anguila ofrece visas para trabajadores nómades para que teletrabajen desde sus playas. Conocé este encanto del Caribe.
FOTO: Anguila
FOTO: Anguila
FOTO: Anguila
FOTO: Anguila
Anguila, una isla perteneciente a Gran Bretaña pero ubicada en el Caribe, convoca a empleados nómades para que puedan teletrabajar desde sus playas.
Catalogada como una de las islas "más lindas del Caribe" por los viajeros, Anguila ofrece incentivos como visas especiales para que los trabajadores se instalen en sus más de 90 kilómetros cuadrados.
El Gobierno anunció una serie de visas que van desde los 90 días a los 12 meses. Aquellos que deseen instalarse, deberán abonar 2 mil dólares que incluye los costos relacionados con las pruebas para los visitantes, personal de salud adicional, vigilancia y seguridad de los puertos y alojamientos donde los huéspedes estarán en cuarentena.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Para familias de hasta cuatro personas, el costo es de 3 mil dólares y 250 dólares por cada adicional. Quienes se queden 3 meses, pagarán mil dólares.
La isla está compuesta por 33 playas de arena blanca y es ideal para practicar deportes como buceo, esnórquel y kayak. Además, es ideal para los que disfrutan de lugares poco poblados.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Requisitos para trasladarse
-Todos los viajeros que ingresen a Anguila, incluidos los residentes que regresan, deben obtener una autorización previa al viaje.
-Completar solicitud con todos los datos del interesado.
-Breve descripción del tipo de trabajo que desarrollará cada persona mientras se encuentre allí.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
-Todas las personas que ingresan a Anguila deben proporcionar una prueba de PCR Covid-19 negativa realizada dentro de los 3 a 5 días anteriores a la fecha de llegada.
-Seguro que cubre los costos médicos de Covid-19 y la hospitalización completa, visitas al médico, recetas y ambulancia aérea.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
-Completar el cuestionario de evaluación de salud.
-Una segunda prueba de PCR Covid-19 y un examen de salud a la llegada.
-Cuarentena obligatoria de 10 días.
-Obtener una prueba de PCR Covid-19 negativa para salir del aislamiento.
-Se prioriza el ingreso a turistas que provengan de países de "bajo riesgo" (tasa de infección inferior al 0,2%).
Te puede interesar
El vehículo terminó bajo un barranco de casi 10 metros de altura. Bomberos confirmaron que "los ocupantes no presentan lesiones". Mirá las fotos.
La Municipalidad acordó con la federación del sector la eximición del pago de la tasa de comercio e industria. Es desde junio hasta noviembre de este año.
Se restringe todo tipo de actividad y circulación de los ciudadanos. Quienes ingresen a ese distrito deberán hacer un aislamiento de 10 días, en vez de 14.
No se autorizará la apertura de comercios, bares y restaurantes, gimnasios ni la el trabajo doméstico. Siguen habilitadas las obras públicas y privadas. Afecta además a Orán, Güemes y San Martín.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".