En Vivo
Sociedad
Golpe de suerte
El afortunado jugó la boleta en la capital provincial. Acertó en la Revancha con los números 06, 08, 14, 17, 23 y 28.
FOTO: Nuevo millonario con el Quini 6.
Un apostador cordobés acertó los seis números de la modalidad La Revancha del Quini 6 y se hizo de un impresionante premio.
Confeccionó su boleta con los números 06, 08, 14, 17, 23 y 28; acertó y se hizo acreedor de $192.656.276.
Es de Córdoba Capital. Aunque por el momento se desconoce en qué agencia hizo la jugadas.
En tanto, en el sorteo Tradicional salieron el 23, 42, 03, 06, 35 y 29. Había en juego $232.411.483, los cuales quedaron acumulados para el sorteo venidero.
En La Segunda los números favorecidos fueron 18, 17, 39, 38, 31 y 26. Quedaron vacantes $77.479.128.
En el "Siempre Sale" hubo 85 ganadores que acertaron cinco de los siguientes números: 23, 05, 19, 21, 35 y 41. Cada uno cobrará $101.338
El pozo extra, en tanto, tuvo 1901 ganadores y cada uno accederá a 3.156 pesos.
Te puede interesar
Una luz de esperanza
Se trata de Guillermo Maldonado, ex jugador de rugby del Jockey y profesor de educación física. "Hicimos un grupo y nos da una satisfacción muy grande", valoró en diálogo con Cadena 3.
Solidaridad en pandemia
Desde hace dos años, el superhéroe visita a los niños hospitalizados para alegrarles las tardes y llevarles juguetes recolectados a través de donaciones. "Las 'batimisiones' ya son un clásico", dijo a Cadena 3.
Investigación en Córdoba
Miguel Ángel Varela, de 60 años, fue identificado como el chofer del vehículo del ministerio provincial. Buscan a dos cómplices. El monto de lo sustraído supera los $ 3 millones.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Caso Dalmasso
El empresario fue apuntado como “sospechoso” del crimen por los hijos de Nora. El viudo y único acusado continúa internado por un cuadro cardíaco.
Martes 24 de mayo
Los asistentes pudieron recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregaron las clásicas banderitas argentinas.
Día de la Patria
Alejandro Tavarone enseñó a preparar el locro de los aborígenes. “Es la versión andina, no es tan pulzudo”, dijo a Cadena 3. Escuchá la receta.
Gracias a la ciencia
El paciente es el primero en recibir doble trasplante de brazos en el mundo. Pudo volver a tocar a su familia tras 24 años de un accidente que le costó sus dos miembros superiores.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.