En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La secretaria de Acceso a la Salud precisó que se realizaron entre 500 y 650 pruebas por día y que confirmaron el diagnóstico en el 30% de los casos. Continúan los exámenes en los barrios populares.
FOTO: En la última semana, 3 de cada 10 testeos dieron positivo en Capital Federal.
Tres de cada diez testeos para detectar contagios de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires dieron positivo en la última semana, mientras que en la provincia el porcentaje es de uno de cada diez.
Así lo indicó este martes por la mañana la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el marco del reporte diario sobre la evolución de la pandemia en el país.
La funcionaria precisó que se realizaron entre 500 y 650 testeos de casos sospechosos por día en la Ciudad la semana última con una positividad de "algo más que el 30 por ciento".
En tanto, indicó que en la provincia se llevaron a cabo entre 650 y 900 testeos diarios, en el mismo período, con positividad levemente superior al diez por ciento.
Mientras aclaró que esos porcentajes no solo implican al operativo de detección realizado en la provincia de Buenos Aires, Vizzotti advirtió que "el número de casos positivos va a aumentar en la medida de que se salga a buscar los casos sospechosos".
La información fue brindada por Vizzotti en medio de alguna tirantez entre el gobierno e intendentes bonaerenses con las autoridades porteñas por el fuerte crecimiento de casos en la Ciudad.
La secretaria, además, informó que esta semana, además de los testeos en barrios populares porteños, se empezaron a realizar en asentamientos de los distritos de San Martín y Merlo, mientras que este martes se iniciaban operativos en Morón y La Matanza.
Por otro lado, deslizó que ante la evolución de la pandemia, el comité de expertos definió una reformulación de las recomendaciones.
Las mismas consisten en "continuar trabajando en la reapertura de actividades esenciales e industrias con protocoles y mucho monitoreo, además de continuar con el aislamiento social y las restricciones a la movilidad para volver a controlar la situación viral".
Te puede interesar
Los inspectores de tránsito cortaron en el transcurso de la mañana las calles de los alrededores del corralón municipal. Los vecinos se quejaron por las bombas de estruendo y la quema de neumáticos.
El COE dispuso un cerco de nueve manzanas por siete días. Realizarán 200 hisopados y 500 test rápidos a comerciantes y residentes. También desplegarán un operativo en 16 barrios.
Ricardo Pieckenstainer, director médico del Hospital Privado, dijo a Cadena 3 que la gente "llega tarde" y con "situaciones más complejas". "La terapia está vacía", aseguró.
El joven contó que vecinos los amenazaron con incendiarles la casa. Su familia quedó aislada en la vivienda de Los Cedros y él fue trasladado a una cabaña del gremio de Empleados de Comercio.
Lo último de Sociedad
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Día de la Bandera
La tradicional competencia, que se realizará en el marco de las actividades por el 20 de Junio, contará con una novedad: habrá vegetales asados entre los clásicos costillares.
Seguridad operacional
La entrega la realizó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La terminal aeroportuaria ingresa a un selecto grupo que también integran Lima, Santiago de Chile y Quito.
Fuego y tragedia
El lamentable episodio ocurrió en barrio San Pedro Nolasco, en el sur sudeste de la Ciudad. La víctima tenía 42 años.
Anticipo Cadena 3
Fue en la zona de Tucumán y Dorrego. Los atacantes se movían en un auto robado, que al escapar, chocó contra un taxi. Investigan si había un conflicto previo.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Fuego y tragedia
El lamentable episodio ocurrió en barrio San Pedro Nolasco, en el sur sudeste de la Ciudad. La víctima tenía 42 años.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.