Temporal en AMBA: murió una mujer, inundaciones y voladura de techos
Se reportó una víctima fatal en el barrio porteño de Recoleta, luego de que se le cayera encima una baranda de un noveno piso.
20/03/2024 | 06:15Redacción Cadena 3
Una mujer falleció anoche en el barrio porteño de Recoleta como consecuencia del temporal de lluvia y viento que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que se desprendiera una baranda del balcón de un noveno piso e impactara contra ella.
La víctima, de unos 74 años, bajaba de un Ford Focus en la calle Arenales al 2800 del barrio porteño de Recoleta cuando le cayó una baranda del noveno piso, la cual se desprendió debido a los fuertes vientos y le ocasionó casi de inmediato la muerte.
Personal policial y del SAME arribaron al lugar y constataron el deceso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Asimismo, se reportó la voladura del techo de un gimnasio y destrucción de paredes del lugar en la localidad bonaerense de Claypole, al tiempo que se reportan calles inundadas y cortes en el suministro eléctrico por el temporal que se desarrollaba en el AMBA.
El hecho ocurrió alrededor de las 18 en el local de "Sport Dance", ubicado entre la calle Cabral y la avenida Montevideo, del partido bonaerense de Almirante Brown.
En ese momento, la lluvia se desató con intensidad y más allá que trascendió que algunas personas habrían resultado heridas, tanto el parte policial como los dueños del espacio confirmaron que no hubo víctimas.
/Inicio Código Embebido/
Miren esto en La Plata https://t.co/GNUbaaY852
— ?? Adrián Di Nucci (@di_nucci) March 20, 2024
/Fin Código Embebido/
La ciudad de La Plata fue una de las más afectadas por el diluvio y la caída de granizo. Allí se produjeron inundaciones, hubo autos arrastrados por la corriente y árboles caídos, además de cortes en el suministro eléctrico.
Por otro lado, usuarios de las redes sociales de Quilmes subieron fotos y videos sobre los anegamientos. Por otro lado, el servicio del tren sufrió alteraciones en su funcionamiento en distintos ramales y estaciones producto de las complicaciones climáticas.
/Inicio Código Embebido/
MUCHA AGUA EN TIEMPO RÉCORD
— ?? Adrián Di Nucci (@di_nucci) March 20, 2024
Otro complejo y feroz temporal en el AMBA. Hay zonas que parecen rios. Desbordaron los arroyos en Quilmes y la situación en varios distritos ya es crítica. pic.twitter.com/lryLX4wjGG
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, la Línea Roca ramal Ezeiza operaba con servicio limitado entre Plaza Constitución-Temperley por anegamiento de vías en Turdera, mientras que los servicios La Plata y Bosques vía Quilmes estaban interrumpidos por falla de catenarias.
Asimismo, el ramal diésel Ezeiza-Cañuelas quedó interrumpido por anegamiento de vías, al tiempo que el servicio de Alejandro Korn y Bosques vía Temperley se desplazaba con demoras y cancelaciones.
La zona sur del Conurbano, sobre todo nuevamente los distritos de Lanús y Avellaneda también sufrían inundaciones en varios sectores, con caída de carteles y árboles.
En Avellaneda, se inundó el shopping Alto Avellaneda y en la avenida Mitre al 2300 se derrumbó una medianera de una gomería por los fuertes vientos.
En la Ciudad de Buenos Aires se reportaban caídas de árboles, pero también zonas inundadas, sobre todo en el límite entre Liniers y Mataderos.
También se emitió un alerta roja en el Aeropuerto de Ezeiza, donde se cancelaron las actividades en la pista y había vuelos demorados o suspendidos desde las 17.30.
En tanto, en la ciudad bonaerense de 9 de Julio se generó una fuerte tormenta, con lluvia, vientos que superaron los 100 kilómetros y granizo, lo que provocó heridas leves a algunos vecinos, caídas de árboles, voladuras de techos y el corte del suministro eléctrico en algunos barrios.
/Inicio Código Embebido/
Destrozos en 9 de Julio tras ráfagas de 150km/h y granizo grande. pic.twitter.com/XLhmnMmEH8
— Tiempo AMBA (@Tiempo_AMBA) March 19, 2024
/Fin Código Embebido/
El fenómeno meteorológico, que tuvo piedras de hasta cinco centímetros de diámetro, causó numerosos daños en cultivos de zonas rurales, en infraestructura urbana y en el autódromo local.
El autódromo de la ciudad fue una de las zonas más afectadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Graves daños en el autodromo de 9 de Julio tras el paso de la supercelda. pic.twitter.com/zeRsop0rmD
— Tiempo AMBA (@Tiempo_AMBA) March 19, 2024
/Fin Código Embebido/
La supercelda es un tipo de tormenta conocida por su larga duración y su característica estructura rotativa. Se está desplazando hacia la provincia de Buenos Aires.
La principal preocupación es la posible caída de granizo, que puede variar en tamaño y ser lo suficientemente grande como para causar daños significativos.
Además, se esperan ráfagas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, lo que podría derribar árboles y líneas eléctricas.
El temporal causó numerosos daños en la ciudad bonaerense de 9 de Julio.
Para este miércoles, se esperan lluvias todo el día. Jueves y viernes tendrán algunas nubes y temperaturas que no superarán los 25 grados.
Para el fin de semana, volverá asomarse el sol y el domingo la máxima será de 26 grados.