En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Los estudios clínicos habían sido pausados el pasado 6 de septiembre después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
AUDIO: Reanudan los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford contra el coronavirus
La Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca informaron este sábado que reanudarán sus ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus, que había sido pausada el pasado 6 de septiembre después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
El anuncio fue realizado en sendos comunicados de Oxford y la farmacéutica británico sueca.
La vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en su fase final de ensayos clínicos previo a recibir la autorización de los organismos reguladores para comenzar a inmunizar a la población.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la pandemia
/Fin Código Embebido/
Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina -a través de la empresa de biotecnología mAbxience, del Grupo Insud- en conjunto con México para su distribución en Latinoamérica.
En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, Oxford indicó que en todo el mundo unas 18.000 personas recibieron esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas de tanta amplitud se espera que algún participante pueda sentirse mal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente" para asegurar la seguridad de la vacuna, añadió el comunicado de Oxford, que no precisó la fecha de reanudación de los ensayos.
En tanto, un comunicado de AstraZeneca indicó que el ensayo clínico de la vacuna, AZD1222, "se han reanudado en Reino Unido siguiendo la confirmación de la Autoridad Reguladora de Salud (Medicines Health Regulatory Authority -MHRA) de que era seguro".
La potencial vacuna utiliza una versión debilitada de un adenovirus causante del resfrío común que ha sido diseñado para codificar la proteína que usa el nuevo coronavirus para invadir las células.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En tanto, ya dio resultados prometedores en los primeros ensayos y está siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
El director ejecutivo del gigante farmacéutico AstraZeneca, Pascal Soriot, había dicho esta semana que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló a la vacuna como la más prometedora para combatir el coronavirus y sostenido que es muy común que se suspenda un ensayo, con la diferencia de que en esta ocasión el mundo estaba mirando la investigación.
Te puede interesar
Se trata de 40 personas de la ciudad de Orán que al no ser habilitadas para donar su plasma, decidieron asistir a quienes transitan la enfermedad con viandas, medicamentos y, asistencia psicológica. Mirá.
Lo informó el Ministerio de Salud. En total, son ocho las definiciones para saber si se está ante un caso sospechoso de Covid-19.
La investigadora Georgina Sposetti explicó que los especialistas deben abrir "el doble ciego" y determinar los efectos adversos del paciente. "Puede ser por la dosis u otra enfermedad", aclaró.
La fase 3 del ensayo clínico está en pausa a raíz de reacciones adversas graves en un voluntario. El comité de ética analiza la continuidad del estudio.
Lo último de Sociedad
Por una presunta discusión
El episodio ocurrió en horas de la mañana del sábado. Por el caso, la Policía detuvo a una persona de 34 años, sospechado por ser el autor.
Carcarañá
Su familia aseguró que desaparecieron los restos del difunto y la lápida. Hicieron una presentación en el Concejo Deliberante para que se investigue el hecho.
Mañana complicada
Por las obras que realiza la Municipalidad, hubo un corte de media calzada en Bv. Chacabuco e Illia, lo que generó demoras en el tránsito. Además, se registraron cortes en Ituzaingó y San Jerónimo. Mirá el video.
Historia de superación
La rosarina Giovanna Loiudice perdió la funcionalidad del 75% del cerebro tras un accidente automovilístico y corre en categoría triciclo a nivel internacional. Nada la detiene y jamás se da por vencida.
Encuentros y actividades
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".