En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
Así lo reveló el último informe difundido este miércoles por la Unión Industrial Argentina en relación a marzo en medio de la pandemia de coronavirus.
FOTO: La UIA alertó que la crisis del coronavirus "impactó en forma directa".
FOTO: Según UIA, se perdieron 128 mil empleos en el sector privado durante el mes de abril.
Un total de 128 mil puestos de trabajo se perdieron en el sector privado registrado en abril último con relación a marzo, en medio de la pandemia de coronavirus, y se espera una profundización de esa tendencia negativa, según un informe difundido este miércoles por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Centro de Estudios UIA detalló que en el sector fabril la caída mensual del empleo se ubicó en 0,9%, lo que significa un total de 9.303 trabajadores menos en abril respecto de marzo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Alertó que la disminución interanual del empleo industrial fue de 46,1 mil puestos, lo cual representó una caída de 4,1%.
"Si bien los datos de desocupación del primer trimestre de 2020 no captan del todo el panorama, con una tasa de desocupación del 10,4% similar a la del mismo período de 2019, es esperable que haya un salto de hasta 5% en el segundo trimestre", advirtió.
La UIA alertó que la crisis del coronavirus "impactó en forma directa en el entramado productivo y el mercado laboral argentino".
"El empleo asalariado privado registrado, que ya estaba en retroceso antes de la pandemia, aceleró su caída en abril con una pérdida mensual de 128 mil puestos de trabajo (-2,2% mensual) y una pérdida anual de 322 mil (5,3% interanual)", señaló el informe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desplome de la economía
/Fin Código Embebido/
"El dato se suma a la caída de marzo, y son 174 mil los puestos perdidos desde el comienzo de la pandemia. Si además se tiene en cuenta a todo el empleo registrado (público, casas particulares e independientes), la caída fue de 186 mil puestos en el mes y 364 mil en comparación con abril de 2019 (-3,0% interanual)", puntualizó la UIA.
Indicó que "el derrumbe generalizado del trabajo registrado en abril está en línea con el freno en la actividad económica, con una caída 26,4% interanual (EMAE)", según datos oficiales del INDEC.
Por sector, todas las actividades registraron caídas mensuales y las mayores mermas se observaron en actividades como construcción (-11,1%; 41 mil puestos de trabajo menos) y hoteles y restaurantes (-7,7%; 20 mil empleos menos) que se vieron plenamente alcanzadas por las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) durante el mes y en todo el país.
El dato contrasta con la fuerte caída que registró la producción industrial de 17,1% mensual y de 30,6% interanual (IPI, elaborado con datos de la UIA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que, "si bien los datos de desocupación del primer trimestre no captan del todo el panorama", es "esperable que haya un salto de hasta 5% en el segundo trimestre (seguramente amortiguado por el desaliento y salida de personas del mercado de trabajo)".
"Otro problema surge del aumento de la informalidad, que en el primer trimestre se ubicó en 35,8% y subió casi un punto en el último año", subrayó.
Te puede interesar
El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, dijo que se trata de disuadir la llegada de ciudadanos de esa localidad boliviana donde hay casos de Covid-19.
Un informe señala que la mitad de las empresas tendrá inconvenientes para afrontarlo. El vocal de la entidad, José Urtubey, destacó la moratoria.
Se trata del PIP, el PPP, el PILA y el XMÍ, suspendidos en abril por la cuarentena. Los beneficiarios deberán reempadronarse a través de Ciudadano Digital.
El martes se habían quedado sin trabajo en otra empresa del rubro. Gustavo Farías, dueño de Maní El 32, se enteró y decidió darles una nueva oportunidad.
Lo último de Sociedad
Al menos otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Edwin Tumiri, auxiliar aéreo que estuvo en el avión que se cayó en Medellín, sólo sufrió heridas en un micro que desbarrancó en Bolivia y murieron 21 personas.
Carlos Ferrer, ex fiscal provincial y docente de Procesal Penal, criticó en diálogo con Cadena 3 que el candidato a nuevo jefe de fiscales carezca de experiencia en el fuero penal.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Esperarán hasta el jueves que es el cuarto día hábil.
Comentarios
Lo más visto
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Los hijos del empresario chocolatero visitaron el programa Los Mammones, que conduce Jay Mammon, y hablaron de las relaciones amorosas que mantuvo su padre.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Ahora
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Su esposa, Silvia Calcagno, quien también se contagió y está internada, lo despidió con una emotiva mensaje.
Fue 6-5 tras nueve tiros por bando. Díaz atajó tres y Valoyes marcó el decisivo. El partido, jugado en San Nicolás por los 32avos de final, terminó 0-0. Mac Allister fue expulsado. “La T” se cruzará con Vélez en los 16avos.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.