Santa Fe reclama ante la Corte Suprema millonaria deuda previsional de Nación
A la audiencia, este miércoles en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, asistirán el gobernador Maximiliano Pullaro y los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti.
24/06/2025 | 22:40Redacción Cadena 3 Rosario
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a una audiencia de conciliación para el miércoles 25 de junio, con el fin de tratar la deuda previsional que la provincia de Santa Fe reclama a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés).
A la audiencia, que se realizará a las 11 en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, asistirán el gobernador Maximiliano Pullaro y los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti. Estarán acompañados por el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.
/Inicio Código Embebido/
Debate abierto. Pullaro: "La mayor carga impositiva está en el Estado nacional"
El gobernador santafesino dijo que de cada 10 mil pesos que se pagan en un supermercado, 1.800 pesos van a Nación y 200 pesos a la provincia. Además, destacó su gestión y marcó: "Antes veían a Santa Fe con lástima, hoy con admiración".
/Fin Código Embebido/
El expediente se originó en 2023, cuando la gestión de Perotti judicializó las diferencias en el cálculo de los fondos que Nación debía transferir a Santa Fe para cubrir el déficit de su Caja de Jubilaciones, que no fue transferida a la Nación a comienzos de los años 90.
El planteo fue ratificado en 2024 por la actual administración de Pullaro. La deuda corresponde a recursos que Nación dejó de remitir para financiar el sistema previsional provincial.
El reclamo se sostiene en la obligación del Estado nacional de compensar a las provincias que conservan sus cajas previsionales propias.
Durante 2023, la deuda estimada rondaba los 93 mil millones de pesos. Con el cambio de gobierno y la eliminación de las transferencias no automáticas dispuestas por la administración de Javier Milei, ese monto aumentó de forma considerable. Según cifras oficiales del gobierno santafesino, actualmente la deuda oscila entre los 800 mil millones y 1,2 billones de pesos.
/Inicio Código Embebido/
La Mesa de Café. Francos les pidió a los gobernadores "mayor compromiso fiscal"
"Hay provincias que hicieron un ajuste y otras que no lo hicieron", sostuvo el jefe de Gabinete en diálogo con La Mesa de Café, al abordar el reclamo de los mandatarios por la recaudación.
/Fin Código Embebido/
La audiencia fue convocada como instancia previa a una eventual resolución judicial. La Corte busca promover un acuerdo entre las partes o, en su defecto, recabar elementos para fallar sobre el fondo del litigio.