Sociedad

Tercera ola de coronavirus

Salud aconseja no ir a centros de testeo sin indicación

Ante el colapso en los centros de testeo dejan de hisopar a los contactos estrechos. Quienes hayan estado con un contagiado deben cumplir con el aislamiento que fijó la cartera sanitaria.

06/01/2022 | 06:59

Ante el colapso de los centros de testeo en el país, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron este miércoles, en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), aconsejó dejar de hisopar a los contactos estrechos de contagiados con coronavirus.

Según se informó oficialmente, como consecuencia del avance de la vacunación “el aumento del número de casos se desacopló del número de muertes y de internaciones en terapia intensiva, aunque sí genera tensión en el sistema de testeos”.

En ese sentido, desde la cartera nacional se definió modificar los algoritmos con el objetivo de disminuir la tensión en los centros de testeo, que en los últimos días experimentaron un incremento considerable.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Se precisó que, si la persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico.

En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento correspondiente, pero no está indicado el testeo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, se acordó facilitar a las personas el acceso a la vacunación contra el coronavirus fuera de su lugar de residencia, durante enero y febrero, se informó oficialmente.

Además, "se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a cuatro meses y cambiar la lógica de los testeos", indicó un comunicado del Ministerio de Salud.

“En los centros turísticos es importante poder vacunar a aquellas personas que residan en otros lugares”, afirmó la ministra Vizzotti y explicó que, durante enero, “más de cinco millones de personas cumplen cinco meses de su segunda dosis, por eso hay que ser flexibles y favorecer el acceso de los refuerzos”.

“Provincia de Buenos Aires lo está haciendo y está vacunando muchísimo en la Costa Atlántica. Esa reciprocidad y trabajo federal va acelerar durante este momento la campaña de vacunación”, detalló la jefa de la cartera nacional en relación al acceso de las dosis contra el coronavirus a no residentes, en el contexto de la masiva circulación de personas durante la temporada de verano.

En ese sentido, la cartera nacional se comprometió a reforzar la distribución de dosis para cumplir con este objetivo.

Vizzotti remarcó la importancia de seguir iniciando y completando esquemas y dando refuerzos para avanzar aun más en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

"Es muy alentador que 730 mil personas mayores de 18 años hayan iniciado su esquema de vacunación en las últimas ocho semanas. Estamos casi en el 85% de la población con una dosis y el 72% con dos dosis, lo que nos posiciona en un lugar muy adelantado de vacunación en todo el mundo”, señaló.

Asimismo, durante la reunión se transmitió la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) de homologar a no menos de cuatro meses el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo en todas las personas mayores de 18 años, con el objetivo de aprovechar oportunidades y agilizar la campaña de vacunación.

Es decir que toda persona que haya completado su esquema de vacunación inicial hace más de por lo menos 120 días está en condiciones de recibir la dosis refuerzo. La implementación de la medida se adaptará a las condiciones y planificación definidas por los diferentes planes jurisdiccionales, agregó el comunicado de Salud.

Sobre la situación epidemiológica, Vizzotti afirmó que la variante Delta está cada vez más desplazada por Ómicron, con casos de, al momento, gravedad leve o moderada.

"Tenemos la expectativa de que, con tanta gente vacunada y un período de transmisibilidad más corto, este pico, que ha sido exponencial e inusitado, tenga un descenso mucho más rápido que la ola anterior, en función también de lo que estamos viendo en Sudáfrica, que fue el primer país donde se inició el brote de esta nueva variante”, aseguró.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

También se informó que, en las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la comercialización de cuatro marcas de autotest, que permitirán una disminución en la demanda de testeos, y fue probado como una opción que promueve el autocuidado.

Para poder hacer frente a la demanda en los testeos, se informó que, además, se está trabajando en la articulación con el sector privado, que ofreció disponibilidad de ampliar oferta y ser parte de la expansión diagnóstica.

En relación al aforo de eventos masivos en este contexto de aumento del número de casos y ante la manifiesta preocupación de algunos ministros de salud provinciales, Vizzotti explicó que el DNU vigente habilita a las jurisdicciones a tomar las medidas que consideren necesarias, ya que las acciones focalizadas demostraron mayor impacto, y aseguró el acompañamiento de la cartera nacional en ese sentido.

Te puede interesar

Audio

Coronavirus en Córdoba

Participarán más de 300 agentes de salud. Habrá siete puestos de testeos y uno de vacunación.

Tercera ola de coronavirus

Hubo seis fallecidos por la enfermedad. La provincia acumula 635.724 casos y 7.080 decesos por esta causa. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 14,8%.

Audio

Coronavirus en Córdoba

Nancy Di Pasquantonio, de la cámara que las nuclea, dijo a Cadena 3 que el personal debe ser capacitado. "Esperamos que se den las condiciones", expresó. El operativo está previsto desde el lunes.

Audio

Tercera ola de coronavirus

Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. “Cualquier ciudadano lo podrá hacer sin ningún inconveniente”, precisó.

Lo último de Sociedad

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Atrapados en la pantalla

Clara Oyuela trabaja en una escuela de San Martín de Los Andes. Los alumnos se quejaron por la falta de atención de sus padres, así que propuso un fin de semana sin teléfonos y los resultados fueron sorprendentes. Escuchá.

Audio
Video

Violencia en Rosario

Fue en el marco de una protesta de este jueves por la noche, en la zona de Oroño y Uriburu, con vecinos y familiares de Nicolás, de 24 años, asesinado días atrás cuando intentaban robarle el auto.  

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Video

Violencia en Rosario

Los agresores pasaron a los tiros a bordo de un vehículo color bordo, en las adyacencias del club Tiro Federal. Fueron al menos dos hombres y, al momento, no se reportaron heridos.  

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.