En Vivo
Coronavirus en Argentina
Vecinos de Tilisarao, localidad ubicada al norte de la provincia, desbloquearon los accesos con palas y sus propias manos. Estaban aislados por el aumento de casos de Covid-19. Mirá los videos.
AUDIO: Rebelión en San Luis: quitaron los terraplenes en un pueblo
AUDIO: El intendente de Tilisarao confirmó que la localidad tiene circulación viral
Vecinos de la localidad puntana de Tilisarao se rebelaron contra el bloqueo dispuesto y durante la jornada el sábado se convocaron para retirar los montículos de tierra que impedían el acceso a localidad.
Las autoridades de San Luis decidieron duras restricciones en los límites provinciales desde el comienzo de la pandemia, impidiendo el ingreso a camioneros, productores de la zona y viajantes por causas mayores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ahora se conoció una medida similar en una localidad del interior. Tilisarao, con cerca de siete mil habitantes, se encuentra aislado hace dos semanas luego de registrar un aumento de contagios por coronavirus.
Los vecinos, agobiados por la situación, desarmaron los terrapalenes de tierra con sus propias manos y palas. Luego, se puede observar en un video los festejos de los habitantes por la libre circulación de vehículo y reclamando "libertad".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Tras conocerse el acto de los vecinos, la Municipalidad informó que se realizaron protocolos para poder ingresar y egresar a la localidad.
Según el intendente de Tilisarao, Jorge Fernández, lo que se busca es tener un control más efectivo del ingreso y egreso a la localidad, dada la presencia de circulación comunitaria del coronavirus.
“Tilisarao es una localidad que tiene circulación viral comunitaria y, por lo que ha dicho el comité de crisis y lo que uno ha leído, es el aislamiento la forma de cortar esa circulación, con lo cual, la libre circulación no es recomendable”, dijo a Cadena 3.
Fernández también informó que se han modificado algunos protocolos para productores agropecuarios y trabajadores de canteras o minas.
Según se explicó, esto rige “para personas que por razones particulares realicen actividad minera, transporte de cargas, productores agropecuarios, más todo lo aprobado por el comité de crisis”.
Informe de Alejandro Heredia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La semana pasada se manifestaron en el límite del Arco del Desaguadero. Argumentan que, a pesar de cumplir con el protocolo, no les permiten ingresar a sus campos.
Necesitan acceder a una cámara frigorífica, ubicada a mil metros del límite de ambas provincias, para guardar la producción. Desde la Sociedad Rural piden "sentido común".
Hubo funciones el sábado, con dos películas del cine nacional. El predio estaba habilitado para 60 vehículos. Esperan repetir la experiencia.
Pablo Arreguez, subjefe de la Policía de Córdoba hizo un balance de los controles del fin de semana para evitar aglomeraciones y reuniones. Continuarán este lunes.
Lo último de Sociedad
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el cual habría habitado ese lugar hace al menos unos 140 millones de años. Así lo informó la Agencia CTyS-UNLaM.
La jueza penal Virginia Palacio indicó a Cadena 3 que el cuerpo fue descubierto este domingo por un baqueano de la zona, que se encontraba arreando animales, cuando percibió un olor nauseabundo.
Arribó este domingo a la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se espera un segundo avión de Aerolíneas Argentina con vacunas rusas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.