En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Lo comunicó este viernes el Gobierno nacional. Será por dos semanas. Además, recomendaron a los mayores de 60 años que no viajar al exterior ante el aumento de casos por la nueva cepa.
FOTO: La medida será hasta el 31 de enero de este año por el aumento de casos.
Así fue comunicado a través de la Decisión Administrativa 02/2021 publicada en el mediodía de este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Salud, Ginés González García.
Se trata de la medida de cierre de fronteras con el Reino Unido, que se había dispuesto el 24 de diciembre pasado en el marco de la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevas cepas de Covid
/Fin Código Embebido/
"La Administración Nacional de Aviación Civil, actuante en el ámbito del Ministerio de Transporte, mantendrá la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas", se indicó en un comunicado conjunto de los Ministerios del Interior y de Salud.
No obstante, la disposición original del cierre de fronteras incluía a otros países, como los límitrofes, Italia, Holanda, Dinamarca y Australia, que ahora no figuran en la nueva resolución.
En tanto, el nuevo texto indicó que el Ministerio de Transporte "podrá ampliar la nómina de países" a los cuales cerrar la frontera argentina, "previa intervención de la autoridad sanitaria nacional".
A su vez se especificó que la Dirección Nacional de Migraciones "determinará y habilitará los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes que sean parientes directos de ciudadanos argentinos o residentes, y para el egreso de las personas del territorio nacional y la individualización de los supuestos de excepción".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además se coordinarán las acciones necesarias "para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, especialmente a través de vuelos provenientes de Estados Unidos y de Europa".
A su vez, se recomendó a los ciudadanos, en particular a los mayores de 60 años o de grupos de riesgo definidos, "diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"La salida y el reingreso desde y hacia el país implicará la aceptación de las condiciones sanitarias y migratorias del país de destino y de la Argentina al regreso, asumiendo las consecuencias sanitarias, legales y económicas derivadas de la misma; tal y como la imposibilidad de iniciar el viaje con síntomas compatibles con COVID-19, la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero COVID en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento, y de denunciar los lugares en donde estuvo los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros", se informó.
Te puede interesar
Gustavo Peralta, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), indicó a Cadena 3 que la situación es "muy complicada" y podría ocasionar el cierre de más empresas turísticas.
Según el consultor Carlos Vázquez, esta medida incentivaría el turismo local e impulsaría la economía del país.
Sería para vuelos internacionales, desde la segunda mitad de enero.
“Desde el Municipio de General Pueyrredón no consideramos retroceder”, dijo a Cadena 3 Federico Scremin, presidente del Ente Municipal de Turismo local.
Lo último de Sociedad
En un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus, el Presidente dará un mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Gabriela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) dijo que la situación fue disímil y diversa en todo el país.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
Ambos equipos ganaron los dos partidos que jugaron por el Grupo A, al igual que Estudiantes de La Plata. Jugarán desde las 17.10 en el estadio Florencio Solá. Transmite Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7).
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.