En vivo

Cadena 3 Mundo

Marcos y Sergio

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Marcos y Sergio

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Tigre

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Presentan un proyecto de ley para prohibir los perros peligrosos en Córdoba

Lo impulsa el legislador provincial Rodrigo Agrelo, de Encuentro Vecinal. Entre otras razas vetadas, se encuentran los pitbull, rottweiler, dogo argentino y dóberman. Quienes ya tienen uno deberán cumplir estrictas condiciones.

20/02/2024 | 23:36Redacción Cadena 3

FOTO: El rottweiler, uno de los canes que se considera riesgoso.

  1. Audio. Presentan un proyecto de ley para prohibir los perros peligrosos en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

El legislador provincial de Encuentro Vecinal, Rodrigo Agrelo, presentó un proyecto en la Unicameral para prohibir la cría, reproducción, venta y nueva tenencia de perros peligrosos.

Entre las razas cuestionadas, se encuentran los pitbull, rottweiler, dogo argentino, dóberman, pampa argentino, pitbull terrier, filabrasileño, american staffordshire, staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario y akita inu.

Se trata de razas que ya han sido prohibidas en varios países.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entre los argumentos en que se basa la iniciativa, está el objetivo de “terminar con la tragedia de tantos cordobeses atacados”, además de “honrar la memoria de quienes perdieron la vida”, explicó Agrelo a través de un comunicado.

Las personas que ya tienen las razas antes mencionadas podrán conservarlas, pero deberán cumplir tres condiciones: que sean castrados (hembras y machos), que los inscriban en un registro provincial y que cumplan con las estrictas medidas de seguridad que establece la ley.

Los que no cumplan esta disposición estarán violando el Código de Convivencia y serán sancionados con hasta seis (6) días de trabajo comunitario.

En diálogo con Cadena 3 dijo que el objetivo es "trabajar sobre las cusas y no sobre los efectos" y consideró que para ello es necesario "para la multiplicación de perros potencialmente peligrosos".

"Hemos propuesto un proyecto que no significa quitar el perro hoy a nadie, ni sacrificar a ningún animal. lo que significa es parar la multiplicación. Se prohíbe la cría, reproducción, comercialización y nueva tenencia. Quien no tiene un perro no podría tener y los que ya existen tienen que ser castrados con medidas de restricción como bozales y demás", detalló.

"Esto se incorpora al Código de Convivencia para que rija para todos los municipios y de esa forma vamos a lograr bajar la población de este tipo de animales y el tiempo para sustituirlos", remarcó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho