En Vivo
Sociedad
Gran susto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
AUDIO: Tranquilidad en Villa Media Agua tras el terremoto
AUDIO: Francisco Suraci, de Defensa Civil de San Juan, aseguró que la energía eléctrica
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Terremoto en San Juan. (Foto: El Tiempo de San Juan).
FOTO: Fuerte sismo se sintió en Cuyo y centro del país.
El sismo tuvo el epicentro a 54 kilómetros al suroeste de San Juan; 112 kilómetros al norte de Mendoza y 48 kilómetros al oeste de Villa Media Agua con una magnitud de 6.4 en la Escala de Richter y una profundidad de 8 kilómetros.
Se trata de un potente movimiento telúrico: el terremoto de 1944 (el más fuerte de la historia en Argentina) registró una magnitud de 7.4 grados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
En la provincia sanjuanina, los habitantes salieron de sus casas e incluso se encendieron las alarmas de los autos.
El cimbronazo generó olas en las piletas de natación de varias viviendas, hizo pendular lámparas y puso en alerta a las mascotas, de acuerdo a los reportes enviados desde Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, Córdoba y Chile.
Mario Martín, intendente de Villa Media Agua, donde se ubicó el epicentro del movimiento telúrico, en diálogo con Cadena 3 aseguró que el fenómeno generó momentos de zozobra en la población, aunque se mostró tranquilo al confirmar que no hubo que lamentar víctimas fatales.
“En los primeros momentos hicimos la recorrida desde la municipalidad a los distintos distritos para ver la situación, donde pensábamos que el escenario iba a ser más grave por la magnitud, y nos fuimos tranquilizando al transcurrir los minutos”, admitió.
“Teníamos denuncias de viviendas dañadas, pero no tuvimos que lamentar víctimas fatales, aunque sí momentos de pánico”, agregó.
Martín valoró que “las construcciones sismorresistentes hicieron que la caída de viviendas sea mínima”. “Hubo caída de paredes y de algunos techos, pero viviendas con sólo daños parciales. En nuestro departamento no hubo heridos”, completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Francisco Suraci, director de Defensa Civil de San Juan, dijo a Cadena 3 que si bien "un par de familias fueron evacuadas, muchas otras se autoevacuaron, lo que facilitó la tarea".
Anunció, además, que la energía eléctrica fue restituida. "Fue un fuerte temblor. Lo que lo hizo dañino fue la poca profundidad", agregó.
Destrozos y heridos en San Juan
El gobernador Sergio Uñac ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde dio un pantallazo de los coletazos que dejó el terremoto.
En este marco, informó que no hay víctimas fatales pero sí el registro de un adulto mayor con traumatismo grave, asistido en el hospital General Rawson ya que se le cayeron escombros encima. Dos niños, por otra parte, sufrieron traumatismos leves.
En tanto, cinco familias fueron evacuadas en los departamentos Zonda y Chimbas. También se reportó una casa derribada sin habitantes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Mirá los videos
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El primero fue registrado a las 7.49, el segundo a las 7.51 y el tercero a las 9.52 y oscilaron entre los 2.7 y los 3.2 puntos de la escala de Richter. Registraron además dos sismos en Salta y Jujuy.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Lo último de Sociedad
Frío en Traslasierra
Desde las 20 de este lunes, caen copos a la altura del kilómetro 42 de la ruta 34, que permanece por ahora habilitada para circular.
Narcotráfico
Son dos hombres, que cayeron en un control de la Policía de Seguridad Vial en el peaje de General Lagos. Quedaron incomunicados.
Investigación en Córdoba
La familia denunció que se ausenta desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona. El fiscal del caso detalló a Cadena 3 cómo continuará el operativo este martes.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Horror en Mar del Plata
Juan Jesús Piero Pinna llegó este lunes a la provincia y decidió entregarse a la Policía por el presunto asesinato de Maximiliano Rihl. El abogado explicó que decidió presentarse para "cuidar su integridad física".
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.