En Vivo
Alerta por coronavirus
Representantes de la Cámara de la Construcción, junto a los gremios del sector (Uocra y Uecara) pidieron al gobierno de la Provincia que concrete las gestiones para ser exceptuados.
AUDIO: Piden flexibilizar cuarentena en obras privadas de Córdoba
AUDIO: Desde Uocra piden que les den asistencia (Por Francisco Centeno)
AUDIO: Constructores presentaron un protocolo a la Provincia (Por Luis F. Echegaray).
Representantes de la Cámara de la Construcción junto a los gremios de Uocra y Uecara reclaman la flexibilización de la cuarentena para las obras privadas que se realizan en la provincia de Córdoba.
En este marco, enviaron un pedido al Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello, en relación a la crítica situación por la que atraviesa el sector y a los efectos de concretar las gestiones que sean necesarias para la inclusión de la Obra Privada dentro de las actividades exceptuadas de la cuarentena en el marco de la pandemia de coronavirus.
El titular de la Uocra Córdoba, Néstor Chavarría, aclaró en diálogo con Cadena 3 que no piden habilitar toda la actividad. "Pedimos que sea gradual, que permitan a las empresas que son cumplidoras y que van a garantizar la salud de los trabajadores", aclaró.
Además, el gremialista comentó que hay "desesperación" en el sector.
"Vemos una oscuridad en el futuro tremenda. El hecho de estar desempleado y que esto no se esta resolviendo, te pone en estado crítico. Tenemos que ser responsable todos y que llegue algo de asistencia. Vamos a vivir momentos no sólo difíciles en lo económico, sino también en los conflictos sociales", agregó.
En la misma línea, el presidente de la Cámara de la Construcción en Córdoba, Luis Lumello detalló a Cadena 3 que junto a Uocra desarrollaron un protocolo sanitario para que sea analizado por el COE.
“Son recomendaciones prácticas para la industria de la construcción que contempla desde que el trabajador sale de su casa hasta que regresa, teniendo en cuenta la movilidad para llegar a obra, trabajo dentro y recomendaciones en el hogar”, explicó.
Adelantó que habrá una reunión con el COE “para intercambiar ideas de cómo se dará el reinicio de construcción privada”.
Cabe recordar que este miércoles el Gobierno decidió aprobar la autorización para que nuevas actividades económicas puedan quedar exceptuadas de la cuarentena obligatoria entre ellas la obra privada.
Sin embargo, sólo se resolvió habilitar para las provincias de Salta, San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Mendoza y Neuquén.
No obstante, durante el anuncio se aclaró que las provincias serán las encargadas de supervisar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en la reactivación de estas actividades, teniendo en cuenta los requisitos y recomendaciones plasmados en un informe técnico elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Informe de Francisco Centeno. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Uocra y la Cámara del sector establecieron normas y recomendaciones para garantizar la seguridad y la higiene. Uñas limpias y cortas, una de las medidas que generó revuelo.
La actividad se desplomó 22,1% en ese mes y cumplió 18 meses consecutivos de recesión, que se habría agravado con la cuarentena aplicada en marzo ante el avance del coronavirus.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, explicó: "Todos los mediodías hacemos un análisis y en función de eso se puede volver a habilitar o no”.
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Lisandro Fastman. Argumentó que se ve "disminuida la autonomía personal y la capacidad de decisión" de los ancianos.
Lo último de Sociedad
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es ingenierio civil, socialista, y trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Apuntó contra L-Gante
La diputada de Santa Fe se proclamó en contra del cantante de Cumbia 420 frente a un reconocimiento otorgado a él por su música. Lo desestimó como artista.
Accidente en autopista
Pablo Seghezzo es un ingenierio civil socialista que trabajó en Rosario y la provincia. La que murió en el siniestro era su mujer. Él manejaba la camioneta que impactó contra un camión.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Escasez de divisas
Lo hizo a través de su titular, Miguel Pesce. Sostuvo además que las nuevas restricciones "evitan una devaluación brusca".
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 Gabriel Zelpo al referirse a la medida del Banco Central de aumentar el control a las importaciones. "Creo que es ponerle un parche a algo que está roto", dijo.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo, señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares, se van por la alcantarilla de lo macroeconómico".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.