En Vivo
Sociedad
Datos del Indec
La actividad se desplomó 22,1% en ese mes y cumplió 18 meses consecutivos de recesión, que se habría agravado con la cuarentena aplicada en marzo ante el avance del coronavirus.
FOTO: Preocupa la situación en la construcción.
La actividad de la construcción se desplomó 22,1% en febrero y cumplió 18 meses consecutivos de recesión, que se habría agravado en marzo por el impacto de la cuarentena aplicada ante el coronavirus.
Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) difundido por el INDEC, el sector acumula en el año una caída del 17,8%.
En febrero la actividad mejoró apenas 0,3% respecto de enero, y sumó dos meses seguidos de indicadores positivos, en esa comparación, pero la mayoría de los especialistas considera que esa pequeña recuperación mes a mes sufrió una interrupción abrupta en marzo.
La encuesta que realiza el INDEC había registrado que el 46,1% de las empresas que se desempeñaban en el sector privado y el 59,1% de las que participaban en obras públicas, ya preveía una baja en el bimestre marzo-abril.
Esa encuesta se hizo cuando aún no se había disparado la pandemia de coronavirus también en la Argentina.
Entre las empresas vinculadas al sector privado un 45,9% estimó que la actividad no cambiará y sólo 8,0% que aumentará, mientras que en la dedicadas a obras públicas, un 31,8% estimó que el nivel se mantendrá y el 9,1% que mejorará, en los próximos tres meses.
El informe registra que la superficie autorizada por los permisos de edificación otorgados en los 60 municipios más importantes del país tuvo en febrero una baja del 18,7% con respecto al mismo mes del 2019.
La superficie autorizada acumulada durante el primer bimestre del año arrojó una caída de 6,4% con respecto al mismo período del año anterior.
El consumo de insumos para la construcción en febrero mostró con relación a igual mes del 2019 bajas de 69,6% en asfalto, 52,6% en hormigón elaborado, 38,7% en mosaicos, 28,4% en hierro y aceros, 25,4% en cemento, 23,9% en sanitarios, 16,5% en cales, 11,5% en pinturas, 9,4% en yeso y 0,6% en ladrillos.
Te puede interesar
En la aplicación de mensajería no se podían descargar las fotos y los audios. Las "stories" tampoco se pudieron ver. Los desperfectos ocurrieron en distintas partes del mundo.
Se da en el medio de la caída económica mundial provocada por el coronavirus. Es el nivel más alto desde el 24 de diciembre de 2001, cuando llegó a 5.501 puntos.
Representa un brusco descenso respecto a enero (3,92%). Los rubros que más aumentaron fueron Indumentaria y Calzados (3,78%) y Alimentos y Bebidas (2,96%). A nivel nacional, la suba fue del 2%.
Fernando Meneses, alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, contó a Cadena 3: “Es como ser un poco youtuber pasar la tesis por streaming”.
Lo último de Sociedad
Multa y reglas de conducta
Los dos jóvenes acusados de agredir física y verbalmente al hijo de la modelo Valeria Mazza deberán pagar 200 mil pesos en cuotas y cumplir con una serie de acciones y prohibiciones.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo. Tenía muerte cerebral. En la tarde de este miércoles se confirmó su deceso.
Por las intensas nevadas
Es a raíz de las malas condiciones climatológicas que impiden la seguridad en la circulación de los vehículos de un país al otro.
Delorean especial
El programa conducido por Raúl y Geo realizó un arranque musical conformado por los temas de aquellos artistas que el histórico conductor de Cadena 3 entrevistó a lo largo de su carrera.
Decepción
Este mediodía, se conoció la sentencia por el homicidio de Marcos Guenchul. Priscila Denoya fue absuelta. Maximiliano Panero y Caio Sosa recibieron 20 años. La madre, decepcionada con la justicia.
Comentarios
Lo más visto
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Extraño caso
El bebé es aclamado como la "reencarnación de Dios" y asombra al mundo. En la India los habitantes van en masa a conocerlo.
Ahora
Mercado cambiario
Después de iniciar este miércoles en baja, la divisa norteamericana en el segmento informal recuperó los $5 que cedió al comienzo del día.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8% y materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Educación
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.