En Vivo
Sociedad
Visita en estudios
Roberto Tufic Nafá, ingeniero civil de 76 años, relata en su libro “La gran lucha” cómo surgieron los síntomas de este trastorno. Espera poder ayudar a quienes lo sufren. Escuchá la nota.
FOTO: Roberto Tufic Nafá, autor de "La gran lucha".
Roberto Tufic Nafá, ingeniero civil sanjuanino, visitó los estudios de Cadena 3 y habló sobre su libro “La gran lucha”, donde relata cómo fue convivir y superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
“Estaba en segundo año del Colegio Nacional, por eso pregono que esto se pueda hablar mucho en el secundario. Estaba preparando una materia y en un momento aparece el primer síntoma: estaba leyendo ‘San Martín cruzó Los Andes a caballo’ y la otra parte del cerebro me da una orden compulsiva y obsesiva de tener que leer el párrafo tres o cinco veces”, relató.
Y explicó: “Eran tres veces porque éramos tres hermanos y cinco los miembros de la familia, (y pensaba) que si no lo hacía un familiar iba a morir”.
En ese sentido, reveló que padeció el TOC desde los 14 años, y que durante unos ocho "no se lo contó a nadie". "Mi hermano mayor se enteró hace seis años", graficó.
Narró, también, cómo apareció el segundo síntoma, al marcar que “una cosa obsesiva trae otra”. “‘No podés pisar el borde de las baldosas’”, fue la segunda orden.
A los 21 años, Roberto se animó a contarles a sus padres, que lo llevaron a Mendoza, donde los médicos le dieron 13 electroshock. “Como consecuencia perdí la memoria, perdí el segundo año (de facultad)”, confesó.
El libro se puede bajar en forma gratuita por Internet: www.facebook/yosuperealtoc.
Contacto: teléfono: 264 - 155 044046. E-mail: [email protected]
Entrevista de Rony Vargas
Te puede interesar
Es por tres pasajeros que arribaron desde Miami en un avión de Aerolíneas Argentinas. Presentaban fiebre y la tripulación avisó a las autoridades.
Se trata de una mujer de 60 años de Río Tercero que estuvo de viaje por Italia. Todos los exámenes que se hicieron en el país ante conjeturas por esta enfermedad fueron negativos.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.