En Vivo
Sociedad
La herencia del "10"
El abogado apuntó así contra Dalma, Ginaninna y Claudia Villafañe. "La Justicia argentina rara vez actuó así", dijo.
FOTO: Matías Morla
El letrado aseguró este lunes que al exfutbolista "lo abandonaron" y que "murió solo", y señaló que aguarda los resultados de la junta médica dispuesta por la justicia para opinar sobre el desempeño del médico Leopoldo Luque, uno de los imputados en la causa en la que se investiga el fallecimiento del "Diez".
"Cuando Maradona estaba mal yo me daba cuenta. A Maradona lo abandonaron. Se murió solo", señaló el letrado esta noche en el programa TV Nostra y apuntó así contra Dalma y Gianinna Maradona y Claudia Villafañe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La herencia del “10”
/Fin Código Embebido/
En relación a la investigación por la muerte del "Diez", Morla aseguró que "las voces que decían que tenía que ver con un homicidio están quedando desacreditadas".
"La Justicia en la Argentina rara vez actuó así. Hacen una junta médica con las mejores profesionales de la Nación. Yo ni siquiera coloqué un perito porque son los mejores y los más distinguidos de cada área", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
?? Matías Morla: "A Ojeda, Dalma y Gianinna las unió el odio".
— América TV (@AmericaTV) April 6, 2021
?? "Claudia le pidió USD 900 mil y Diego se los dio".
?? "No llamaron a un médico cuando se ahogó con su vómito".
Cc @TVnostraOK @rialjorge #TVNostra pic.twitter.com/oiUS6dhnrx
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Yo creo que la fiscalía no duerme desde el 25 de noviembre".
"Soy el malo para un sector de los herederos. Para la Justicia no y para gran parte de la gente no. Todo esto que pasé fue muy triste desde el punto de vista amigo y del cariño. No te olvides que a mí, cuando se me muere Diego, se me muere mi mitad”, recordó sobre lo que vivió.
En tanto, sobre su relación con el neurocirujano Luque (39) y su eventual responsabilidad por la muerte de Maradona, Morla prefirió no dar su opinión hasta que la Justicia no avance con los resultados de la junta médica.
"Yo creo que la justicia está haciendo un gran trabajo, y como abogado decirte que tuvo una responsabilidad cuando no está la junta médica concluida, No (le parece)", sostuvo, aunque señaló que "no le gusta" cuando se dice que Maradona "agonizó" y que tuvo "síntomas alevosos" antes de su deceso.
/Inicio Código Embebido/
#TVNostra | Habla Matías Morla ????
— América TV (@AmericaTV) April 6, 2021
?? "Banqué a Luque porque tengo códigos".
?? "A Diego lo dejaron solo salvo las hermanas y Verónica Ojeda".
?? "Villafañe se llevó un cadáver, nunca lo tuvo a Diego".
Cc @TVnostraOK @rialjorge pic.twitter.com/NxH2toPSCQ
/Fin Código Embebido/
”Indudablemente, acá hay muchas cuestiones que tienen que ver con Diego, con los problemas que tenía con las hijas, con la salud, con las motivaciones, con abogados que nunca aparecieron en la televisión y ahora creen que son Johnny Depp", expresó.
Sobre la marcha que hicieron pidiendo justicia por "El Diez", apuntó: "Hay algo muy claro: Maradona facturaba. Maradona se murió. No puede hacer más dinero. ¿Qué hace dinero ahora? La marca Maradona. Y mientras en Europa me piden la marca Maradona y yo les digo que no, hacen una marcha en la plaza. A la gente que le cerraron la puerta a las cuatro de la tarde y no lo dejaron ver a Maradona (en el velorio de Casa Rosada), ahora la usan para que vaya a la plaza. Y la gente se avivó, no fue nadie”.
Sobre las polémicas alrededor de la marca Maradona, indicó que es de su empresa "Sadvica" y que la puso a nombre de él "por orden de Diego", quien "Pagó las inscripciones. Además, apuntó que nadie se opuso como puede ocurrir al momento posterior de la inscripción.
"Diego dispuso algunas cosas. Primero, que yo estoy habilitado a firmar la imagen, siempre y cuando le dé el 50% a los herederos. Es decir, las hijas podrían buscar trabajo por su cuenta, si algún día se disponen a trabajar, y hacer contratos con la imagen de Maradona porque están habilitadas. Lo que consiga yo, tengo que darle la mitad a ellas", explicó y apuntó que lo dispuso en 2015 en Dubai.
Luego, describió la actividad del astro en ese momento, lo que le imposibilitaba que esté "insano", y criticó a la familia: "Cuando le da un millón de dólares a Dalma, no estaba borracho, cuando le daba Sadvica a las hermanas, estaba borracho, cuando le compraba la camioneta a Rocío Oliva, estaba borracho, cuando le daba los pasajes en primera para Gianinna Maradona, no estaba borracho... Estamos hablando de cosas que ya rayan algo desopilante, algo ridículo. Cuando Maradona estaba mal, yo me daba cuenta. Y a Maradona lo abandonaron, eso está claro, se murió solo”.
Acerca de una posible "responsabilidad" por el desenlace fatal, contestó: "Lo único que me queda a mí es pensar que tendría que haber hecho más fuerza para cumplir el último deseo de Diego, nada más, que era ver a todos los hijos juntos. Ese era su gran dolor".
Y lanzó: “Él amaba a Rocío. Él estaba peleado a muerte con Dalma y con Gianinna, se sentía traicionado, se sentía robado, se los dijo. Él con Verónica Ojeda tenía un vínculo por el hijo. No voy a mentirte en nada. Yo soy el que estuvo con Maradona siete Años Nuevos y siete Navidades los dos solos mirando el teléfono a ver quién lo llamaba y no lo llamaba nadie”.
/Inicio Código Embebido/
#TVNostra | Matías Morla, mano a mano con @rialjorge
— América TV (@AmericaTV) April 6, 2021
??? "El primer gran problema de Maradona fue que Oliva lo dejó".
??? "Diego estaba peleado a muerte con Dalma y Gianinna".
Cc @TVnostraOK pic.twitter.com/RwffNd7V7K
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el equipo de fiscales coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrados por sus dos adjuntos, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, y la fiscal de Benavídez, Laura Capra, ya comenzó a analizar es un posible cambio de calificación para algunos imputados.
Los fiscales de San Isidro barajan la posibilidad no sólo de sumar nuevos imputados, sino también de agravar la acusación y pasar de un "homicidio culposo" por negligencia médica a un "homicidio con dolo eventual", es decir, cuando el autor debió representarse que con su accionar podía ocasionar una muerte y no hizo nada para evitarlo.
La diferencia radical es el monto de la pena, ya que con la actual calificación se prevé de 1 a 5 años de prisión, pero con la segunda opción, el rango se eleva a entre 8 y 25 años, un delito no excarcelable.
Los principales imputados en el expediente son Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov (35).
Aparte de Luque y Cosachov, los otros cinco profesionales de la salud imputados que por el momento tiene la causa son el psicólogo Carlos Daniel "Charly" Díaz (29); los enfermeros Dahiana Gisela Madrid (36) y Ricardo Omar Almirón (37); la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52); y el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni (40).
Pero los magistrados ya tienen bajo la lupa la actuación de algunos miembros del entorno que convivían con Maradona y, más hacia arriba en la cadena de responsabilidades, a sus empleadores, es decir, su abogado y representante Morla.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre donde transitaba una internación domiciliaria que está bajo investigación.
La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Te puede interesar
Fue luego de que la Justicia allanara el estudio jurídico del abogado del ex futbolista y una escribanía. Las hijas de Diego, Dalma y Gianinna, iniciaron la causa por presunta "defraudación por administración fraudulenta".
Las hermanas acusaron al abogado por apropiarse de la marca del ex astro fallecido.
El objetivo es recabar información en el marco del expediente sucesorio que por ahora tiene cinco herederos.
En las últimas horas aparecieron textos y audios que cruzó el médico con la psiquiatra Agustina Cosachov y en los que el mismo demuestra desprecio por las hijas del "10".
Lo último de Sociedad
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Día del Síndrome de Down
Se llevará a cabo durante este martes de 10 a 15 horas. Habrá médicos de la fundación y familias de personas con Síndrome de Down. El objetivo es prevenir patologías asociadas o atenuar existentes.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Inseguridad en Córdoba
El comisario Diego Serrat, a cargo de la zona donde está el Eva Perón, dijo a Cadena 3 que el efectivo apostado en las afueras no vio ninguna pistola. Remarcó que el control del ingreso les compete a los guardias del nosocomio.
Polémica por las protestas
El mandatario dijo a Cadena 3 que respetan el derecho a manifestarse, pero que aplican el Código de Convivencia y multan cuando hay cortes. Hay dos dirigentes piqueteros detenidos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.