En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Más frío que lo normal y con escasas lluvias: así será el invierno en Argentina

El presidente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, Jorge Giometti, explicó en Cadena 3 que la estación será "rigurosa" y advirtió por los efectos del fenómeno "La Niña".

22/06/2024 | 08:02Redacción Cadena 3

FOTO: Se viene un invierno "riguroso" en el país. (Archivo Daniel Cáceres/Cadena 3)

  1. Audio. Más frío que lo normal y con escasas lluvias: así será el invierno en Argentina

    Ahora país

    Episodios

Durante la tarde de este miércoles, puntualmente a las 17.51 (hora argentina), se produjo el solsticio que dio comienzo al invierno en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre entre el 19 y el 22 de junio, según el año y la zona horaria local. Se trata del día en que el sol sale y se oculta más al norte.

La llegada del invierno se produce luego de un mayo muy frío, con temperaturas más bajas que el promedio anual en el país, y con una disparidad de temperaturas en junio según la zona geográfica del país en la que uno habita.

El invierno en Argentina se presentará riguroso y con pocas chances de precipitaciones, según advirtió el pronóstico de Jorge Giometti, quien es presidente de la Asociación Civil Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático. "Ya ahora estamos viendo cómo un bloqueo en el sur de la Patagonia generó fuertes nevadas en toda la región cordillerana y oeste de Cuyo", explicó en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista también destacó que este bloqueo climático ha generado temperaturas extremas a lo largo del territorio argentino. "Tuvimos una temperatura de menos 15 grados en el sur hasta los 30 grados en el norte", señaló.

Giometti indicó que las condiciones actuales se revertirán con un frente frío que tendrá lugar hacia este fin de semana. Sin embargo, advirtió sobre los efectos del fenómeno climático "La Niña".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Con la presencia de La Niña en nuestra región, desgraciadamente no alcanzó El Niño para recuperar la humedad del suelo y vamos a ir a una próxima temporada bastante complicada", dijo el especialista en lo que respecta a las chances de precipitaciones.

Según sus previsiones, se esperan jornadas muy frías durante el invierno y escasez de precipitaciones, típicas de la estación seca. No obstante, habrá respiros con temperaturas que superarán los 10-15 grados especialmente en las zonas central y mediterránea del país.

"Vamos a tener también algunos momentos con temperaturas que traerán cierto alivio", aseguró el experto. "Esperamos que La Niña no sea tan fuerte en la próxima temporada", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho