EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
#NiUnaMenos
Convocado por el colectivo Ni Una Menos (NUM), diferentes manifestaciones se realizaron este miércoles. La joven había denunciado en 18 ocasiones a su ex novio.
FOTO: Marcha a Plaza de Mayo para exigir justicia por Úrsula
FOTO: Marcha por Úrsula en Buenos Aires
FOTO: Marcha por Úrsula en Buenos Aires
FOTO: Marcha por Úrsula en Buenos Aires
FOTO: Marcha por Úrsula en Buenos Aires
FOTO: Marcha por Úrsula en Buenos Aires
En el marco de una protesta nacional los manifestantes exigieron mayor atención judicial a las denuncias presentadas por víctimas de violencia de género en cada distrito, así como medidas concretas que eviten más crímenes de ese tipo.
Las movilizaciones más numerosas se dieron en las ciudades de La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata, donde a la consigna se sumaron los pedidos de justicia por femicidios registrados en cada una de esas jurisdicciones y casos sin resolver, como la desaparición de la cordobesa Ivana Módica.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En La Plata, cientos de mujeres, trans, travestis y no binarias de la capital bonaerense y las ciudades de Berisso y Ensenada marcharon hasta los Tribunales platenses y la Casa de Gobierno provincial en reclamo de medidas de protección para las víctimas en situación de violencia de género y que eviten los femicidios.
"Estamos cansadas de que nos maten todos los días", dijo Laura Granillo, del colectivo Las Rojas, mientras sostenía un cartel donde se leía "Ni una menos. Justicia por Úrsula" y marchaba hasta el edificio de los tribunales platenses, en las calles 7 y 58.
Aseguró que "la fiscalía es un lugar de impunidad, donde dejan en libertad a los femicidas, donde nunca escuchan a las mujeres" y por eso, dijo: "Necesitamos un Ministerio de Mujeres de la Provincia que vaya a donde están las mujeres, que esté en cada barrio, en cada lugar de trabajo. Sabemos que la policía no es un lugar para hacer denuncias, porque son las fuerzas de represión, las que desaparecieron a Facundo Astudillo Castro".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Granillo adelantó que "seguimos organizadas, el Patriarcado no terminó, y vamos de cara a una gran movilización por los derechos de las mujeres".
María Laura Bretal, de la ONG Las Azucenas, explicó: "Salimos a exigir respuestas, la realidad cotidiana da cuenta del aumento de los femicidios y travesticidios, que ocurren uno cada 22 horas y cada vez son más las jóvenes desaparecidas para explotación sexual".
"La violencia patriarcal es constante y la Justicia está ausente", reclamó y graficó que "es posible que la gran solución sea una ´perimetral´ al agresor, o un ´botón antipánico´ a las víctimas".
Criticó que "no es posible que se siga llevando a las mujeres víctimas con sus hijos, hijas a ´refugios´ que son depósitos, mientras al violento se lo deja que siga su vida en la calle".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desesperada búsqueda
/Fin Código Embebido/
En Mendoza, decenas de manifestantes se reunieron esta tarde en los Tribunales para repudiar el femicidio de Bahillo y exigir Justicia por otros asesinatos de mujeres ocurridos en la provincia de Mendoza, entre ellos el de la adolescente Florencia Romano, ocurrido en diciembre último.
Silvia Fernández, integrante del colectivo Ni una Menos en Mendoza, indicó que se sumaron a la convocatoria nacional y destacó que "al pedido de Justicia por Úrsula hemos sumado los femicidios ocurridos en Mendoza".
En ese sentido, mencionó el femicidio de la adolescente Florencia Romano (14), en diciembre en el departamento mendocino de Maipú, y recordó "que hubo un llamado al 911 que alertó que había una nena gritando y no accionó" al tiempo que destacó que " si hubiese accionado el 911, hoy Florencia estaría viva".
Tras días de búsqueda Florencia fue hallada muerta en una acequia y por el crimen detuvieron a Pablo Arancibia (33), quien la había contactado a través de las redes sociales, mientras que la policía no le dio debido curso al llamado de alerta de un vecino fue imputada por abandono de persona.
En la manifestación en Mendoza también hubo reclamos por el femicidio de Paula Toledo (19), ocurrido en 2003 en San Rafael, cuyo juicio se desarrolló días atrás con una condena de 11 años para el imputado por abuso sexual agravado, pero no por el crimen, y por el femicidio de Mercedes Zarate (28) en enero en Luján de Cuyo, entre otros.
En Rosario, unas 500 personas se reunieron en los Tribunales Provinciales de Balcarce al 1600, convocadas por el Comité Feminista ante la Emergencia Sanitaria Rosario y expresaron: "Estamos hartas de las violencias que se ejercen sobre nuestros cuerpos, hartas de que quienes tienen que proteger nuestras vidas sean cómplices y ejecutores de la violencia patriarcal y machista".
En esa línea, denunciaron "la responsabilidad del Estado, en el abandono de Úrsula ante los reiterados pedidos de ayuda".
Y, repudiaron "la complicidad de la policía con el femicida Martínez y el accionar represivo sobre sus familiares, amigos y vecinos".
En Jujuy la movilización del colectivo de mujeres también exigió justicia por Marina Patagua (46), asesinada el último fin de semana por su expareja en la capital provincial.
Las activistas que se congregaron frente a la gobernación de Jujuy pidieron cárcel común para el Juan Carlos Martínez (44) quien le asestó varias puñaladas a su expareja, al tiempo que también exigieron la destitución del juez Pablo Pullen Llermanos, quien el 21 de enero otorgó la libertad al femicida denunciado en múltiples oportunidades por la víctima.
"Sin jueces con perspectiva de género no hay Ni una menos", "El Estado es responsable" fueron algunas de las premisas de las mujeres que se convocaron de manera masiva por las calle céntricas de San Salvador de Jujuy.
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
La reunión se llevó a cabo este miércoles en la Casa de Gobierno. Participaron también las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; de Seguridad, Sabrina Frederic; y de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
Matías Ezequiel Martínez quedó alojado en el penal de Junín.
Sucedió en la localidad de Los Juríes. El asesino, identificado como Rino Garnica, de 45 años, había sido denunciado por violencia una semana antes de que cometiera los crímenes.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.