En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Lo acusan de la peor traición en medio de un crimen ordenado desde la cárcel

Este jueves comenzó un juicio contra seis imputados de haber matado y quemado a un hombre en la periferia de Córdoba. Uno de ellos era amigo de la víctima. La pista del "call center tumbero".

29/05/2025 | 11:20Redacción Cadena 3

FOTO: Los acusan de cometer un crimen ordenado desde una cárcel de Córdoba. (D. Cáceres)

FOTO: Daniel Coria, la víctima

FOTO: El basural donde quemaron el cadáver. (Archivo)

FOTO: Los acusan de cometer un crimen ordenado desde una cárcel de Córdoba. (D. Cáceres)

FOTO: C. Figueroa, M. Figueroa, M. Palacios, M. Silva, H. Figueroa y Pablo Silva (naranja).

Dos celulares activados desde diferentes celdas de las cárceles de Córdoba terminaron por ser claves para concretar un alevoso crimen en un barrio de la zona noreste de la Capital. 

El dato surge de una de las investigaciones más reveladoras de los últimos tiempos en la provincia, causa que este jueves sentó en el banquillo de los acusados de la Cámara 6° del Crimen a seis imputados de haber participado en un alevoso homicidio que se descubrió a comienzos de 2023.

Una causa que condensa lo peor del mundo criminal local: presos conectados y dando órdenes por celulares, sicarios sin escrúpulos y la pista de la droga que digita la dinámica social de algunos barrios de la ciudad.

En febrero de 2023, Cadena 3 contó por primera vez esta historia. Un caso que, incluso, el entonces secretario de Seguridad de la provincia, Claudio Stampalija, aún desconocía en su real profundidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Daniel Coria, que vivía en la localidad de Malvinas Argentinas, había desaparecido el 14 aquel mes, a la noche. La última vez que lo vieron con vida, dejó la moto en la puerta de la casa de una hermana, a la que le dijo que iba a volver en un rato, que se tenía que juntar con una gente. 

Pero a la mañana siguiente, al despertarse, su familiar se dio cuenta de que la moto seguía en la misma vereda: nunca había regresado a buscarla.

Entre la noche de aquel 15 de febrero y la madrugada del 16, un móvil policial llegó hasta un basural ubicado en el sector de Bajada de Piedras, a un costado de la ruta nacional 19. A través de distintos contactos vecinales, dos policías habían recibido la misma información. Allí, estaban calcinando el cuerpo de un hombre al que habían asesinado.

El dato era correcto. Tras serpentear un camino de tierra y dejar atrás un conjunto de casas, los policías llegaron hasta la zona en la que aún había humo. Les costó identificar los restos humanos, ya que el fuego, avivado con cubiertas, había sido implacable. 

No obstante, los peritos recuperarías luego algo de huesos cuyo cotejo de ADN no dejó margen de dudas: eran los restos de Coria. A un costado, se encontró la llave de su moto.

La fiscal Claudia Palacios reunió a un reducido grupo de investigadores de la Policía Judicial y de la división Homicidios y les encomendó trabajar con urgencia y hermetismo. No se trataba de un caso "común".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La causa avanzó de manera veloz y terminó por configurar un expediente atroz. Este viernes, en la Cámara 6° del Crimen, seis personas se sentarán en el banquillo de los acusados. La imputación en brava: homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal

Pablo "Pistola" Silva, un preso complicado, que tiene antecedentes tanto afuera como adentro de la cárcel, está acusado, supuestamente, de haber encargado el crimen. ¿Cómo? A través de un teléfono celular. Incluso, en la causa siempre se sospechó que este reo le pidió a los sicarios que le fueran enviando imágenes del momento del asesinato.

Otro detenido, Matías "Marley" Palacios, también fue acusado por haber tenido un rol clave en el homicidio, pese a que en ese momento también estaba preso. Palacios era amigo desde chico de Coria, una amistad que nació en el mismo barrio en el que se criaron. La sospecha en su contra es de una traición. Desde la cárcel, con un celular, le ofreció a Coria un "trabajo" tentador: ir a robar en una casa en la que había dólares y joyas. Para eso, le indicó, lo iban a contactar otros ladrones, que irían junto a él. Todo era una trampa para secuestrarlo y matarlo, siempre según se sospecha en el expediente.

Carlos Daniel "el Manco" Figueroa, su hermano Héctor Oscar "Pirilo" Figueroa y Michael Joel "Maicol" Figueroa (hijo de Carlos) están acusados de haber sido los supuestos sicarios.

Además, a uno de los 14 hermanos de "Pistola" Silva, Martín Ezequiel Silva, le endilgan haber sido un nexo clave entre su padre y los sicarios, a los que les dio dinero, les contrató un abogado y luego fue a buscarles las armas, de acuerdo a lo que consta en la acusación.

"Pistola" Silva no es un personaje menor dentro del mundo carcelario de Córdoba. En 2020, quedó involucrada en la brutal paliza que recibió en el Establecimiento Penitenciario 9 el barra de "La Fiel" Walter “el Toro” Aguilera. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ataque que fue filmado con celulares dentro de la prisión y viralizado como una "lección" entre los violentos códigos de los que viven al margen de la ley.

La difusión de aquellas imágenes derivó en una réplica brutal de una "célula" de "La Fiel", que divulgó un video en la que se veía a más de una decena de personas armadas y encapuchadas augurando venganza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Quienes conocen el inframundo carcelario de Córdoba aseguran que hoy "Pistola" es considerado un preso de "alto perfil", con fuerte presencia en los pabellones y tentáculos cada vez más aceitados en los barrios.

Según la causa, "Pistola" habría encargado el asesinato de Coria para vengar una disputa nunca aclarada, pero que podría estar relacionado al submundo de la droga en los barrios de Córdoba.

Durante la instrucción, la fiscal Palacios resaltó la alevosía con la que manejaron los asesinos: "Actuaron de manera organizada y mancomunada, aprovechándose de un engaño para facilitarse la interceptación de la víctima, para que luego de acaecido el hecho, procedieran a incendiar el cadáver por casi unas veinticuatro horas, en cercanías de casas vecinas y a la luz del día".

Y subrayó: "El presente crimen podría caracterizarse como una verdadera ejecución macabra, que marca un hito en la criminalidad actual en nuestra provincia".

Para el juicio que comenzó este jueves, desde la Justicia se informó que se ha previsto un importante operativo de seguridad dentro de Tribunales 2.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho