En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La UBA lidera el ranking QS 2025, siendo la única universidad de América Latina en el top 100

A pesar de ser la única universidad de América Latina en el top 100 mundial, la UBA descendió 13 posiciones en comparación con el año anterior.

19/06/2025 | 09:05Redacción Cadena 3

FOTO:

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se posicionó como la única universidad latinoamericana en el prestigioso ranking QS Quacquarelli Symonds 2025, aunque bajó 13 posiciones respecto al año anterior, lo que genera preocupaciones sobre su sostenimiento en el ranking. Este retroceso se atribuye a la crisis causada por el desfinanciamiento científico que afecta a la institución.

En esta edición del ranking, la UBA se encuentra en el puesto 84 a nivel mundial, manteniendo su liderazgo en seis indicadores clave, y sigue siendo la universidad más reconocida en el país tanto por empleadores como por académicos internacionales.

Es notable que la UBA mejoró en cuatro indicadores: reputación académica, proporción de estudiantes por profesor, resultados de empleabilidad y redes internacionales. En particular, se destaca en el ámbito de empleo, ocupando el puesto 12 a nivel mundial, lo que señala su capacidad para formar graduados que están bien preparados para el mercado laboral. Además, obtuvo el lugar 34 en reputación académica.

Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, comentó sobre la situación actual de las universidades públicas en Argentina, subrayando que enfrentan crecientes presiones debido a problemas de financiación y resultados académicos desiguales. Esta realidad ha generado un debate sobre el futuro del sistema de educación superior en el país. A pesar de estos desafíos, Sowter indicó que la UBA ha logrado emerger como la única representante de América Latina en el top 100, lo que es un logro significativo, especialmente tras la salida de otras universidades de la región como la Universidad de San Pablo (USP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Finalmente, Sowter concluyó que la resiliencia de la UBA en los rankings globales pone de relieve la capacidad de Argentina para competir a niveles elevados, aunque advirtió que un progreso sostenible requerirá abordar las brechas estructurales en el sector de educación superior, si se desea revertir la tendencia a la baja.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho