En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud anunció que retomará la examinación del fármaco ruso, un requisito para ser parte de los inoculantes habilitados en viajes internacionales y para que Covax las pueda distribuir.
FOTO: La organización internacional retomará la examinación del fármaco ruso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que reanudará la revisión de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, un requisito para ser parte de los inoculantes habilitados en los viajes internacionales y para que el mecanismo internacional Covax las pueda distribuir.
La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, informó que, luego de detenerse la evaluación por procedimientos legales, el organismo internacional y el Gobierno ruso vuelven a avanzar en la aprobación “de emergencia” del fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
"Me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el Gobierno ruso este problema está por resolverse y tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento", declaró Simao en una conferencia de prensa, según informó el medio The Moscow Time.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El anuncio llega casi una semana después de que el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó al término de una reunión con el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, que "se removieron todas las barreras" para el reconocimiento del inmunizante Sputnik V.
Por otro lado, Rusia indicó que ubicará el 50% de producción de esta vacuna para el próximo mes en instalaciones extranjeras.
"Para noviembre, más del 50 por ciento de Sputnik V y Sputnik Light se producirá fuera de Rusia", dijo el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, en la conferencia Bloomberg Invest Global, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Hasta la fecha, la OMS incluyó en la lista de fármacos aprobados para su uso de emergencia los de Moderna, Pfizer/BioNTech, Johnson & Johnson y a las dos versiones de AstraZeneca, la fabricada en India (llamada Covishield) y la que desarrolla en Corea del Sur.
También otorgó esa autorización a las de origen chino de Sinovac (llamada CoronaVac) y de Sinopharm.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sputnik fue ampliamente administrada en Rusia, donde las entidades pertinentes aprobaron su uso, así como en varios países de Latinoamérica.
Sputnik Light, que es el primer componente de Sputnik V, tiene una eficacia de entre el 78% y el 83%, según los datos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Guerra fría de las vacunas
Sólo podrán entrar aquellas personas que estén inoculadas con dosis aprobadas por la OMS.
Guerra fría de las vacunas
Detectó fallas vinculadas a la "implementación de medidas adecuadas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada" en una fábrica de Rusia.
Apertura de fronteras
El gobierno británico retiró a 47 de los 54 países y territorios que formaban su "lista roja" de restricciones a los viajes internacionales debido al Covid-19, incluyendo a Argentina.
Preocupación en Europa
Con los hospitales cerrados para los enfermos que no tengan coronavirus, el confinamiento y las restricciones de viaje, el acceso a muchas pruebas, entre ellas las de diagnóstico, se vio restringido.
Lo último de Internacionales
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Minutos de terror
El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.
Vaticano
Lo informaron desde la Santa Sede luego de que el Sumo Pontífice fuera sometido a una cirugía de abdomen que duró unas tres horas.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Panorama crítico
El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.