Sociedad

BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA

Disertación de Patricia Bullrich, Luciano Laspina y Guido Sandleris

Catolicismo en Argentina

La Iglesia ratificó su renuncia a los aportes del Estado

Buscará financiarse a través de una página web de donaciones nacional, según explicó a Cadena 3 Monseñor Guillermo Caride, de la Comisión Episcopal de Sostenimiento de la Iglesia Argentina. 

04/03/2020 | 09:30

La Conferencia Episcopal Argentina ratificó la renuncia de la Iglesia Católica Argentina a los aportes que recibe del Estado. Para ello, avanzará en un esquema de ingeniería financiera con un sistema que buscará reemplazar los aportes con donaciones de los fieles a través de una página web nacional.

“Vamos a implementar una página nacional de donaciones, en la cual la persona que ingresa va a poder elegir donar la Iglesia Argentina, a su diócesis en particular o a alguna parroquia de su preferencia”, explicó a Cadena 3 Monseñor Guillermo Caride, de la Comisión Episcopal de sostenimiento de la Iglesia Argentina.

“Incluso, buscaremos que se puedan hacer donaciones de manera electrónica, a través de los celulares o durante las misas”, añadió.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) encargó una encuesta sobre su imagen con el objetivo de acercarse a sus fieles, mejorar su comunicación e incrementar el nivel de donaciones a través de medios tecnológicos, que, entre sus principales conclusiones, reflejó la demanda de una Iglesia "más abierta, inclusiva y tolerante".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, anunció que se profundizará la creación de equipos dedicados a la recaudación de fondos "para mostrar cómo se usa el dinero de las donaciones, para llevar transparencia", y que se impulsará la creación de herramientas para posibilitar las donaciones online.

"La Iglesia está en los barrios, en los centros de recuperación de adictos, entre los enfermos terminales, en las cárceles, en el mundo de la discapacidad. Esta presencia no está sometida a trampas ideológicas y es una tarea de caridad permanente", dijo, por su parte, monseñor Oscar Ojea, presidente del Episcopado.

La encuesta fue presentada por parte de la consultora Voices por Constanza Cilley, se realizó con 2790 casos online y 28 focus group presenciales. Arrojó como conclusión que los roles de la Iglesia deberían ser "predicar y evangelizar, educar y guiar, brindar contención espiritual y emocional, y brindar ayuda material".

En este sentido, el 35% consideró que la Iglesia "no necesita dinero" y, al ser consultados sobre las fuentes de financiamiento de la Iglesia, el 44% mencionó al Estado, el 27% a los fieles y el 12% al Vaticano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, ante la pregunta de cuál debería ser el método de financiarse de la Iglesia, los entrevistados dijeron que "el Vaticano" (59%), los "fieles" (42%) y el Estado (17%).

Ante la consulta de por qué donaría dinero a la Iglesia Católica, un 43% de los encuestados dijo que lo haría para "ayudar a los más necesitados", y un 28% para "colaborar con el mantenimiento de las Iglesias".

Como contracara, entre los motivos para no donar a la Iglesia, se ubicó la "desconfianza", con un 25% de respuestas, la falta de dinero (15%) y por considerar que el Vaticano debería aportar esos fondos (13%).

Te puede interesar

Alerta mundial

Ya se reportaron 83 contagios, aunque sólo dos fueron dentro del territorio. En San Francisco, donde todavía no se reportó ningún caso, ya declararon "estado de emergencia".

La buena noticia del día

Lo hicieron científicos estadounidenses. Envía una notificación a cualquier celular inteligente. "Nos facilita el trabajo", dijo a Cadena 3 la jefa de Enfermería de la Maternidad Provincial.

Deuda argentina

La directora del organismo Kristalina Georgieva aseguró que están actualizando consejos para abandonar el pensamiento económico "más convencional" que tiene hoy el Fondo.

Lo último de Sociedad

Audio

Cambio de solsticio

Roberto Seiler, doctor en Agro y Bio meteorología, explicó a Cadena 3 que "es un periodo de recuperación del agua del suelo de todo lo que se gastó durante el verano". Escuchá la entrevista.

Audio

Judiciales

Así lo dictaminó la justicia en la audiencia imputativa de este martes. El fiscal Carbone explicó la medida y dijo que pedirán “la pena máxima”. 

Audio

Reclamos

Trabajadores de cadetería aguardan la aprobación del proyecto presentado por el concejal Lisandro Cavatorta del Frente de Todos, para “mejorar la seguridad del sector”, dicen.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Tiempo inestable

El aviso afecta también a Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y La Rioja. Además hay otra advertencia del SMN por lluvias para Neuquén y Río Negro.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Caminaba desnuda

Fue la misma actriz quien llamó al número 911 para reportar una emergencia e informó que acababa de tener un episodio psicótico.

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon