EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Hay un botón en estos aparatos que permite no solo cuidar el bolsillo, sino obtener un mejor rendimiento del artefacto en cuanto a la climatización.
FOTO: Aire acondicionado (Imagen creada con IA)
El aire acondicionado es un aliado esencial en los meses de verano, cuando las altas temperaturas superan los 30 °C en muchas regiones. Sin embargo, a pesar de su uso generalizado, existe una función poco conocida pero muy útil que muchos pasan por alto: el botón Dry. Este modo puede marcar una gran diferencia en la eficiencia energética y el confort de tu hogar.
El botón Dry, que en inglés significa "seco", activa una función diseñada específicamente para reducir la humedad del aire en el ambiente. A menudo ignorado, este modo no solo mejora la sensación térmica, sino que también ayuda a prevenir problemas asociados con la humedad, como la formación de moho o la condensación en paredes y techos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fenómeno meteorológico
/Fin Código Embebido/
Al activar el botón Dry, el aire acondicionado ajusta su configuración para equilibrar la temperatura y reducir la humedad del aire. Esto se traduce en una experiencia más fresca y cómoda, incluso cuando la temperatura del termostato está ligeramente más alta.
1. Confort y Frescura
Reducir la humedad crea un ambiente más agradable, evitando la sensación de bochorno incluso a temperaturas más altas.
2. Prevención de Moho
Controlar los niveles de humedad es esencial para evitar la proliferación de moho, mejorando tanto la salud del hogar como la calidad del aire que respiras.
3. Eficiencia Energética
El uso del modo Dry permite que el aire acondicionado trabaje menos para enfriar el ambiente, lo que puede traducirse en un ahorro significativo en tus facturas de electricidad.
Durante los días calurosos, el uso continuo del aire acondicionado puede aumentar significativamente el consumo eléctrico, pero muchos consideran este gasto como una necesidad para garantizar el confort en el hogar. El modo Dry, al reducir la humedad en lugar de enfriar agresivamente el aire, se presenta como una alternativa más eficiente para aquellos que buscan ahorrar sin sacrificar comodidad.
Además, en las noches, cuando las temperaturas pueden seguir siendo altas a pesar de la ausencia del sol, este modo ayuda a mantener un ambiente fresco y saludable para un descanso adecuado.
Te puede interesar
Descuentos en línea
Aires acondicionados, celulares y productos navideños, entre los más vendidos en el CyberMonday.
Calor
Con la llegada de los meses de temperaturas altas, se incrementa la búsqueda de electrodomésticos para refrigerar el hogar. En la nota, los precios de lo más barato del mercado.
Lo último de Sociedad
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).