En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud bonaerense advirtió que esa curva ascendente podría impactar “en los próximos días” en más internaciones y muertes. Pidió extremar cuidados.
FOTO: Kreplak: "Es preocupante el aumento de casos de Covid"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reafirmó que "es preocupante el aumento de casos" de coronavirus que se está registrando y advirtió que esa curva ascendente podría impactar “en los próximos días” en un mayor número de internaciones y fallecimientos, por lo que volvió a pedir a la población que extremen los cuidados para evitar contagios.
Kreplak atribuyó el incremento de contagios, que ayer sumaron 5.337 nuevos casos, a “la baja en la guardia de cuidados, como uso de barbijo y distanciamiento, ante una variante muy contagiosa como es la Delta".
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
El funcionario dio que "es preocupante el aumento de casos" y planteó que “no tiene por ahora un impacto en términos de aumento de internaciones y fallecimientos", pero destacó que ello podría cambiar "en algunos días".
En ese marco, detalló que en base a un cruce de datos, desde la cartera que dirige que observó que, en los últimos días, "los sectores de la población con ingresos económicos más elevados económicamente tienen un nivel de contagio 6 veces superior a los niveles inferiores".
"Podemos hacer hipótesis, se me ocurre que tiene que ver con la cantidad de reuniones y encuentros de fin de año, que se hacen en lugares cerrados", deslizó el ministro, en declaraciones a las radios El Destape y La Red.
"Estamos de nuevo atentos, la pandemia sigue siendo una realidad. Tenemos que seguir con los cuidados y vacunarnos", insistió y negó que el gobierno vaya a instalar restricciones "en el futuro corto".
Afirmó que el actual es "un rebrote de la segunda ola", ratificó que la tercera ola de coronavirus podría llegar al país "en el marzo o abril" y destacó que si bien la variante Ómicron "es muy contagiosa", las infecciones que produce "son más leves".
En ese sentido, hizo un llamado a respetar las pautas de cuidado, llevar adelante reuniones al aire libre y con distanciamiento, usar barbijo, y, sobre todo, completar esquemas de vacunación.
Aclaró que si a alguna persona le llega el turno para la tercera dosis y va a estar de vacaciones en otra ciudad, "puede ir a cualquier vacunatorio de manera espontánea y recibir su vacuna".
"Si no, se la puede aplicar cuando vuelva. Se la dan aunque haya pasado el turno", concluyó.
Te puede interesar
Situación sanitaria
El médico infectólogo (MP 58.065) dijo a Cadena 3 que las vacunas ayudan a que no colapsen las instituciones de salud, a pesar de la mayor contagiosidad.
Coronavirus en Córdoba
Los establecimientos son el Instituto Inmaculado Corazón de María Adoratrices, Escuelas Pías, Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y San Ramón Nonato.
Presunto gatillo fácil
"Mataron a una criatura que no le hizo nada a nadie", dijo el tío. Luciano Olivera volvía de jugar a la pelota cuando un efectivo de la Bonaerense al parecer le disparó.
Tensión en Merlo
Se trata de un empleado de seguridad privada que tras balear a otro hombre, se encerró en su vivienda y recibió con disparos a la Policía Bonaerense.
Lo último de Sociedad
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo Pablo Musse, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.
Récord histórico
La convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia.
Feria del Libro
Marcela Aguilar, directora editorial de VR, contó a Entre Líneas detalles cómo funciona el mercado editorial y cómo cumplir el sueño de muchos autores.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.