EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  2. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  3. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  4. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

  5. 13:03 Filmaba un entrenamiento de fútbol, un ladrón irrumpió en escena y robó su moto

    Siempre Juntos

  6. 13:03 Cuánto cuesta comer en Santa Rosa de Calamuchita

    Operativo Verano 2025

  7. 12:48 San Lorenzo: historia y turismo en el legado de San Martín

    Caminos de la Historia

  8. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  9. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 12:03 Puro lujo: la noche romántica de L-Gante y Wanda en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  11. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  12. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  13. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  14. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  15. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  16. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 09:51 El dolor de una familia destruida: "Es un momento que no se lo deseo a nadie"

    Siempre Juntos Rosario

  18. 09:44 Docentes piden más formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

    La Mesa de Café

  19. 09:31 Álvarez Rivero: "Francos fue claro, quiere la eliminación de las PASO"

    Radioinforme 3

  20. 09:16 Milei regresa con gloria a Davos

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

Más Emisoras En vivo

Ahora país

Causa Neonatal: la fiscal acusó a Brenda Agüero de ser una "asesina serial"

Mercedes Balestrini aseguró que demostrará la culpabilidad de los acusados y que "hubo funcionarios que encubrieron y permitieron que todo esto ocurriera".

06/01/2025 | 12:57

Redacción Cadena 3

Ahora país

Muerte de bebés en el Neonatal: todo lo que dejó la primera jornada del juicio

Audio

Siempre Juntos

La defensa de Brena Agüero explicó su hipótesis de lo ocurrido

Audio

Radioinforme 3

Comienza el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal de Córdoba

Audio

En la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7ª Nominación comenzó a desarrollarse este lunes el juicio oral y público por la muerte de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba.

En la primera jornada, se presentaron las acusaciones por parte de las querellas, destacando un discurso del fiscal Sergio Ruiz Moreno que enfatizó la importancia de "saber la verdad con imparcialidad y objetividad".

"En algunos de los bebés se encontró potasio e insulina en valores tan altos que solo pueden explicarse si alguien se los suministró sabiendo lo que hacía", indicó Ruiz Moreno al presentar pruebas técnicas.

La fiscal Mercedes Balestrini, en un tono más directo, acusó a Brenda Agüero de ser "una asesina serial" y señaló que "los funcionarios encubrieron y permitieron que todo esto ocurriera". Balestrini aseguró que durante el juicio, que se prevé extenso, se demostrará la culpabilidad de los acusados.

El juicio, que incluye a diez funcionarios del Ministerio de Salud, se prevé extenso, con un mínimo de 70 audiencias programadas a lo largo de seis meses. La sala contó con un jurado popular de 20 miembros, de los cuales 12 votarán sobre la culpabilidad de los acusados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los abogados que representa a las familias hizo hincapié en la responsabilidad de los funcionarios en el banquillo de los acusados, afirmando que "estos 10 funcionarios se sentían intocables" y que permitieron las circunstancias que llevaron a las muertes de los bebés.

El abogado defensor de Agüero, Gustavo Nievas, alegó que existen intervenciones telefónicas que demostrarían una connivencia entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio Público Fiscal para designar al fiscal de la causa. "Lo voy a demostrar en el juicio", afirmó Nievas, generando un fuerte contrapunto en la sala.

El juicio continúa con un cuarto intermedio, donde se espera escuchar a los defensores. Cada uno de ellos tiene 15 minutos para exponer su teoría del caso, y se determinará si los acusados, incluida la enfermera Brenda Agüero, optan por declarar en esta instancia o esperan una audiencia posterior.

En esta causa, caratulada “Agüero, Brenda Cecilia y otros p.ss.aa Homicidio calificado, etc.”, son 11 las personas imputadas, incluyendo al ex ministro de Salud Diego Cardozo y a la directora del neonatal, Liliana Asís, ambos por presunto encubrimiento. Además hay 14 querellantes particulares, 29 actores civiles y 18 abogados defensores. 

Al ingresar al recinto, Agüero no paró de llorar, y requirió atención médica para poder tranquilizarse. Por su parte, Cardozo afirmó que él va a hablar en el juicio, que tiene otra teoría sobre lo sucedido, que estuvo estudiando el expediente y que quiere exponer su versión de los hechos.

El tribunal integrado por los camaristas penales Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman precisó que las audiencias del debate continuarán durante todo el mes los días lunes, martes, miércoles y jueves a partir de las 9 horas. A tal fin, habilitó la feria judicial. También está conformado por jueces técnicos y jurados populares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La defensa de Agüero

El abogado de Brenda Agüero, Gustavo Nieva, criticó la actuación del fiscal Raúl Garzón. "Espero en este juicio que se acabe la época del ocultamiento de pruebas y que salga toda la verdad a la luz", declaró a Cadena 3. Aseguró que durante dos años y medio, Garzón ocultó pruebas relevantes, incluyendo la pericia psicológica sobre la acusada y la desaparición de medicamentos del neonatal.

Al ser consultado sobre qué cree él que pasó con los bebés, Nieva contestó: "Hay una hipótesis general y una hipótesis particular. La hipótesis general es una sepsis generalizada producto de la invasión de virus y bacterias dentro del hospital Neonatal y específicamente en el centro obstétrico. Creo que no todos los niños murieron o se descompensaron de lo mismo. Hay algunas afecciones propias de los bebés y hay algunas afecciones propias de las madres".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El argumento de la querella

En diálogo con Cadena 3, el abogado querellante Carlos Nayi expresó que "la expectativa está centrada en la prueba", destacando que la investigación ha sido fundamental para alcanzar este momento. "La prueba es copiosa, de alta calidad y de gran valor", señalo y afirmó que "los indicios reunidos en esta causa son suficientes para arribar a un veredicto condenatorio".

Además, mencionó que existen otros tipos de pruebas, como testimoniales y documentales, que respaldan los indicios. Por otra parte, rechazó las versiones que sugieren que Agüero sería una "perejil" en la causa, afirmando que "de ninguna manera es un chivo expiatorio".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El horror en primera persona

Damaris Bustamante, madre de Benja, un bebé que nació el 23 de abril de 2022 y vivió solo unas horas, expresó en Cadena 3 su angustia ante el juicio. "Tengo la certeza de que mi hijo nació sano. Lo vi, lo amamanté. Me di cuenta de que algo no estaba bien".

La mujer también denunció haber sido víctima de violencia obstétrica durante su internación: "Sufrí burlas y maltrato desde el momento en que entré a la guardia". "No dejaron pasar al papá de mi hijo al momento del parto, no dejaron pasar ni siquiera a mi mamá para acompañarme. Yo supliqué, pedí, por favor, los dejaron pasar. Pero se burlaron de mí, me decían que estas cosas se hacían solas, que dónde había visto que podía entrar el papá de mi hijo, que eso no existía, que si me había gustado lo dulce que me aguanté lo amargo, cosas así. Y física, muchas", agregó.

Toda esta situación que tuvo que atravesar Damaris le produjo secuelas que todavía le afectan: "Tengo muchísimo el miedo de volver a ser mamá. Miedo de volver a entrar a un hospital, miedo de ver a una enfermera. Me costó mucha terapia volver a un hospital, poder ir al médico por estar enferma".

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Juan Federico.

Te puede interesar

Audio

Drama en la pandemia

La Cámara Segunda del Crimen de Río Cuarto rechazó la apelación de los dos acusados, que impidieron al padre de Solange llegar a Córdoba para despedirse de su hija. Además, admitió un planteo contra el expresidente. 

Audio

Córdoba

Recibirán una compensación de $30.000 por audiencia –se extenderán como mínimo hasta junio–. El debate comenzará el 6 de enero de 2025.

Audio

Muertes en el Neonatal

El juicio comenzará el lunes en la Cámara Séptima del Crimen. "Es de las peores tragedias de crímenes seriales que puede haber existido", sostuvo a Cadena 3 quien instruyó la causa.

Audio

Córdoba

El intendente Pablo Cornet explicó a Cadena 3 que la restricción de circulación se aplicaría a calles secundarias, dejando libres las rutas provinciales y arterias principales de la ciudad.

Lo último de Sociedad

Clima

Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.  

Audio

Operativo Verano 2025

Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.

Inteligencia artificial

En un mensaje al 55º Foro Económico Mundial, en curso en Suiza, el pontífice reiteró su preocupación por el riesgo de que la IA se utilice para avanzar en el paradigma tecnocrático.

Audio

Operativo Verano 2025

La exposición rinde homenaje al inventor con modelos interactivos de sus creaciones. Está abierta hasta el 25 de abril y es una propuesta ideal para la familia y los niños.

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).