EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
La Previa
El ex futbolista de Talleres, que estuvo involucrado en un choque en General Pico en el que un motociclista perdió la vida, tenía 0,54 gramos de alcohol en sangre.
FOTO: Rodrigo Garro y su abogado, en tribunales
La Justicia argentina determinó que el futbolista Rodrigo Garro, que estuvo involucrado en un accidente donde un motociclista perdió la vida, sea acusado de homicidio culposo.
Luego de la audiencia, de la que partició el ex jugador de Instituto y Talleres, su abogado David Diván detalló que Garro, que dio positivo en el test de alcoholemia (tenía 0,54 gramos de alcohol en sangre), “no toma alcohol habitualmente”, pero que “el día de su cumpleaños había brindado en una o dos ocasiones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con respecto al accidente, Diván explicó: “Estaban yendo paseando a un evento. Al intentar doblar no hubo forma de ver a la moto, que entendemos que venía sin luces”.
A su vez, sostuvo que “estaba la posibilidad de pedir una medida de restricción de salida del país, pero Rodrigo estuvo a disposición desde el momento del choque. Cuando se da cuenta logra frenar la camioneta unos metros más adelante, se baja corriendo hacia la víctima y empieza a pedir por ayuda. Estuvo a disposición desde el primer momento y no intentó darse a la fuga”.
Garro, que actualmente juega en el Corinthians de Brasil, tendrá prohibido manejar cualquier tipo de vehículo hasta que termine el proceso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pese a haber dado positivo en el test de alcoholemia, la Justicia tendría entendido que al no superar el 1%, este no llegaría a ser un agravante.
El accidente ocurrió en General Pico, La Pampa, en la intersección de las calles 300 y 108.
Según se pudo conocer, en los informes iniciales se reveló que ambos vehículos iban en sentidos opuestos por la calle 300, cuando garro intentó girar a la izquierda y chocó a la motocicleta Guerrero Trip 110 cc, que conducía Nicolás Chiaraviglio, de 30 años, quien trabajaba en una empresa de venta de neumáticos.
El fiscal Francisco Cuenca aseguró que el motociclista no llevaba casco y que murió de forma inmediata por la violencia del impacto.
Informe de Rubén Arias.
Te puede interesar
Tragedia
El siniestro vial ocurrió en General Pico. El exjugador de Talleres e Instituto quedó demorado luego de que el control de alcoholemia diera positivo.
Conmoción
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
Conmoción
El entorno del músico de Virus respalda la versión de que se trató de un juego sexual.
¿Práctica sadomasoquista?
Tenía 53 años y era de nacionalidad chilena. Fue encontrada con signos de ahorcamiento en la casa que compartía con el músico.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 Noches Festivaleras
El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).