Javkin celebró que Rosario sea la primera ciudad en aplicar la Ley Antimafia
El intendente destacó que se trata de una herramienta clave contra las organizaciones criminales. Reclamó además que se apruebe la ley de extinción de dominio para avanzar sobre los bienes del narcotráfico.
16/05/2025 | 14:04Redacción Cadena 3 Rosario
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó su respaldo a la reciente decisión del Gobierno nacional de aplicar por primera vez en la ciudad la Ley Antimafias, recientemente sancionada por el Congreso. La medida, que apunta a desarticular organizaciones criminales complejas, tendrá a Rosario como ciudad piloto para su implementación.
A través de un posteo en sus redes sociales, Javkin celebró el avance: “Esta ley permite aplicar penas más duras a organizaciones que atemorizan, que usan armas y que pretenden someter barrios enteros. No vamos a dejar que eso pase en Rosario”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, el jefe municipal aprovechó para reclamar el tratamiento y aprobación de la ley de extinción de dominio, que permitiría recuperar los bienes adquiridos a través del delito. “No sólo deben pagar con cárcel, también con lo que tienen. Que sus bienes vayan a las escuelas, a los clubes, a los centros de salud”, planteó.
La Ley Antimafias contempla mayores penas para quienes integren organizaciones delictivas, establece criterios para el juzgamiento por asociación ilícita y habilita el uso de herramientas especiales de investigación como escuchas, agentes encubiertos y entrega vigilada.
/Inicio Código Embebido/
Seguridad. Rosario será la primera ciudad en la que se aplicará la Ley Antimafias
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich. La normativa apunta directamente contra el crimen organizado.
/Fin Código Embebido/
Rosario fue elegida como ciudad piloto por el impacto que el crimen organizado ha tenido en su entramado urbano y social. El Ministerio de Seguridad nacional confirmó que la implementación será coordinada con la Justicia Federal y fuerzas de seguridad, con foco en las organizaciones criminales que operan incluso desde contextos de encierro.
“Queremos barrios en paz, con justicia, con orden y con seguridad. Y vamos a seguir trabajando para eso todos los días”, concluyó Javkin en su mensaje.