Rosario será la primera ciudad en la que se aplicará la Ley Antimafias
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich. La normativa apunta directamente contra el crimen organizado.
16/05/2025 | 09:14Redacción Cadena 3 Rosario
El Ministerio de Seguridad de la Nación resolvió solicitar a los magistrados federales competentes la declaración de la ciudad de Rosario como Zona Sujeta a Investigación Especial, conforme al artículo 4° de la Ley N° 27.786, en el marco de las políticas del Estado Nacional para combatir el crimen organizado con la Ley Antimafias.
/Inicio Código Embebido/
Seguridad y elecciones. Bullrich pone en marcha Ley Antimafias en Rosario: habrá foto con un candidato
La ministra explicó los alcances de la reglamentación en la lucha contra el narcotráfico y pidió la destitución del juez Bailaque. En el anuncio habrá retrato con Juan Pedro Aleart y no con el gobernador Pullaro.
/Fin Código Embebido/
La decisión, formalizada mediante la Resolución 572, se fundamenta en la reiteración de hechos delictivos de extrema gravedad ocurridos en la ciudad santafesina, y en la existencia de organizaciones criminales que operan bajo modalidades encuadradas en los delitos especialmente graves establecidos por la normativa vigente.
La medida se apoya en la información producida por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y en la solicitud formal del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien promovió la conformación del Comité de Crisis en la ciudad de Rosario. Dicho comité fue activado mediante Resolución N° 107/2024 y prorrogado por Resolución N° 634/2024, actualmente vigente.
Según consta en la resolución, “el crimen organizado constituye una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada”.
/Inicio Código Embebido/
Nueva legislación. Lucha contra el crimen organizado: el Gobierno promulgó la Ley Antimafias
Endurece las sanciones para delitos graves como narcotráfico, trata de personas y extorsión.
/Fin Código Embebido/
En este contexto, el Ministerio puso a disposición del Ministerio Público Fiscal Federal todas las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales que ya operan en Rosario bajo el Plan Bandera, para acompañar las tareas de investigación, detección y represión de delitos contemplados en la Ley 27.786.