En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Investigan la muerte de perros callejeros en Las Rosas: no sería envenenamiento

Se sospecha de una enfermedad bacteriana no identificada. La comunidad debe adoptar medidas de higiene y prevención. 

16/05/2025 | 17:42Redacción Cadena 3

FOTO: Investigan la muerte de perros callejeros en Las Rosas: no sería envenenamiento

En la ciudad de Las Rosas, un grupo de veterinarios se ocupó de investigar la muerte de varios perros callejeros que aparecieron sin vida. Las primeras conclusiones apuntaron a que las muertes no eran resultado de envenenamiento, como se había sospechado inicialmente, sino que podrían estar relacionadas con una enfermedad bacteriana aún no identificada.

El veterinario José Luis Fioretti, quien participó en la investigación, brindó detalles sobre el análisis de los animales en declaraciones al Canal 4 de Las Rosas. Según Fioretti, los estudios realizados hasta el momento sugieren que la causa de la muerte es una enfermedad que podría ser zoonótica, es decir, que tiene la capacidad de transmitirse a los seres humanos.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Los signos clínicos observados en los perros muertos indican una enfermedad zoonótica que puede transmitirse a la población”, afirmó el veterinario.

Fioretti indicó que se han enviado muestras a un laboratorio para un análisis más profundo, pero subrayó que la complejidad del caso requiere más tiempo para poder identificar la bacteria responsable. 

Mientras tanto, el veterinario recomendó adoptar medidas preventivas para minimizar el riesgo de contagio. Entre estas, sugirió mantener la higiene en los hogares y patios, desinfectarse las manos después de tocar a las mascotas, eliminar basurales y escombros, y evitar que los perros salgan a la calle.

La situación generó preocupación en la comunidad y llevó al intendente Javier Meyer a realizar una denuncia ante la policía, en un intento de esclarecer las circunstancias de las muertes. 

Meyer ofreció las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona para ayudar a identificar al posible responsable de lo que se pensaba era un envenenamiento. Sin embargo, los análisis de laboratorio han descartado esa hipótesis, lo que ha llevado a los veterinarios a centrar su atención en la investigación de la enfermedad.

Informe de Matías Arrieta.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho