En Vivo
Sociedad
Interrupción del embarazo
Miranda Ruiz aseguró que no cometió "ningún delito". Expresó también que fue víctima de “acusaciones falsas”. Por el caso, hubo manifestaciones para reclamar su liberación que finalmente se otorgó.
FOTO: Marcha por la médica que había sido detenida por practicar ILE
FOTO: Marcha por la médica que había sido detenida por practicar ILE
La médica de Tartagal que fue detenida por practicar una interrupción legal del embarazo (ILE) en Salta, Miranda Ruiz, aseguró que no cometió “ningún delito” en declaraciones con El Tribuno.
Señaló, además, que fue blanco de “acusaciones falsas” y defendió su accionar tras aclarar que practicó el ILE en el marco de la ley que contempla la realización del aborto legal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interrupción del embarazo
/Fin Código Embebido/
Ruiz afirmó que “todo está escrito perfectamente en la historia clínica” y que nunca imaginó que le iban a abrir una causa penal: “Yo lo vivía como un circo mediático y hasta me reía de las ridiculeces que decían; pobre paciente. Eso fue hasta que un fiscal pidió mi detención”.
La médico había sido detenida por orden del juez Fernando Mariscal Astigueta. La mujer que atendió tenía 22 semanas de gestación.
Ruiz apuntó, además, que ella es la única médica “no objetora” de la práctica en la institución. Cree que se trató de “algún tipo de intención de disciplinamiento” para los profesionales que practican interrupciones voluntarias y legales de embarazos.
Por el caso, hubo manifestaciones para reclamar su liberación que finalmente se otorgó.
Por último, señaló que lo sucedió es “un claro ejemplo de lawfare” y que el expediente “no se entiende a nivel jurídico”.
“¿Por qué presa primero y no se investiga antes?, y todo mediático, con informaciones falsas. Porque no me pueden armar una causa judicial si yo no cometí ningún delito”, apuntó.
Te puede interesar
Interrupción del embarazo
Había sido detenida por orden del juez Fernando Mariscal Astigueta. Tenía 22 semanas de gestación.
Investigación en Córdoba
Lo resolvió el Consejo de Médicos de la Provincia. Spiro Dellisanti, que había sido condenado por practicar abortos ilegales en condiciones infrahumanas, fue denunciado por abuso sexual en Río Primero.
Actividades en pandemia
La Provincia trabaja en los protocolos sanitarios para llevar a cabo las celebraciones desde mediados de mes, además de la apertura de boliches.
Corrupción en Salta
Se comprometieron a hacer donaciones. Además, fueron inhabilitados para ser candidatos. Otros nueve decidieron seguir adelante con el proceso judicial. En total, son 53 los funcionarios imputados.
Lo último de Sociedad
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Voces institucionales
Se desarrollará en la Universidad Blas Pascal el jueves 2 y el viernes 3 de junio. El programa, en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador de Texas, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.