En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El ministro de Salud reveló que el país se encuentra en negociaciones para contar con cinco de las siete u ocho principales vacunas en desarrollo. Volvió a defender la cuarentena estricta inicial.
FOTO: Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.
El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que en la Argentina se podrá contar en marzo próximo "en forma masiva" con una vacuna contra el coronavirus.
También reveló que que el país se encuentra en negociaciones para contar con cinco de las siete u ocho principales vacunas contra la pandemia.
"Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada", explicó el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna, pero igual iremos vacunando con anterioridad, en la medida que vayamos teniéndolas", señaló el funcionario en declaraciones radiales reproducidas por la agencia de noticias NA.
El ministro admitió que la pandemia del coronavirus tiene una duración más extensa que la esperada, por lo que pidió a la población que no cese de aplicar los cuidados preventivos.
"Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa, pero por alguna razón que no se explica mucho, -yo por lo menos no tengo la explicación y eso que leo todo lo que hay- está teniendo una duración inesperada en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego", sostuvo González García.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El ministro señaló que el brote "sigue siendo persistente y sigue siendo récord sin que nadie sepa bien por qué", mientras que admitió que existe una versión de que el virus "ha mutado a una mayor contagiosidad".
Para el funcionario, "el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar".
Por otro lado, reivindicó la aplicación de la cuarentena en la Argentina, de la cual dijo sentirse orgulloso.
"Si nosotros no hubiéramos hecho la cuarentena inicial, las consecuencias serían terribles, porque estaríamos en situaciones que nunca quisimos. Habría gente que no hubiese podido ser atendida con una tasa de mortalidad mucho mayor. Cosas que indignan a una sociedad, como que alguien pueda morirse sin tener la asistencia que se merece", advirtió.
Te puede interesar
El ministro de Salud, Ginés González García, y su par de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, encabezaron el operativo de aplicación de un test de antígenos, que da resultados en 20 minutos.
Un joven de 23, a quien la cuarentena lo dejó aislado en Córdoba, quiso volver a Formosa para ver a su hijo pequeño. No consiguió las autorizaciones, se aventuró por el Bermejo y falleció.
"Estamos esperando una respuesta a ver qué nos dice", manifestó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. Este viernes se conocerán las definiciones.
La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (Alberdi) y el colegio Patricias Mendocinas (Villa El Libertador) se agregan a la Nueva Terminal de Ómnibus. Se busca un cuarto lugar en zona norte.
Lo último de Sociedad
Los alojamientos de la ciudad más top de la Costa argentina apuntan a un target de buen poder adquisitivo. En Pinamar se puede alquilar por 65 mil pesos.
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, visitó uno de los clásicos locales gastronómicos en Villa Cura Brochero, conocidos por sus abundantes y deliciosos platos. Entrá y mirá.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
Comentarios
Lo más visto
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Ahora
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
El secretario general Juan Monserrat habló con Cadena 3 sobre el anuncio del gobernador Schiaretti sobre el regreso a las escuelas en marzo. “Lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”, dijo.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
De las 24 jurisdicciones, sólo 10 oficializaron las pautas sanitarias del regreso a clases presenciales en la página del Gobierno nacional. Córdoba aún no figura en la lista.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.