EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Es la cifra más alta en un mes y medio. Desde el inicio de la pandemia, suman 1.602.163 los contagiados. En las últimas 24 horas, se reportaron 151 muertes y se acumulan 43.018.
FOTO: La noticia de la suba de contagios se da el mismo día que comenzó la vacunación.
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud de la Nación de este martes, del total de decesos, 88 son hombres, 62 mujeres y una persona, residente en la provincia de Santa Fe, fue registrada sin dato de sexo, y un hombre de la provincia de Mendoza fue reclasificado.
Del total de casos, 1.420.885 son pacientes recuperados y 138.260 permanecen activos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En las últimas 24 horas fueron realizados 45.084 testeos y, desde el inicio del brote, se realizaron 4.757.372 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 104.841 muestras por millón de habitantes.
De acuerdo al reporte de este martes, la provincia de Buenos Aires reportó 4.417 casos con un total acumulado de 675.280; la Ciudad de Buenos Aires 996 (172.186); Catamarca 16 (2.623); Chaco 306 (24.274); Chubut 606 (30.938); Córdoba 775 (126.154); Corrientes 216 (11.782); Entre Ríos 327 (28.583); Formosa -9 (212); Jujuy 14 (18.523) ; La Pampa 314 (10.228); La Rioja 3 (9.075); Mendoza 161 (59.847); Misiones 30 (1044); Neuquén 558 (40.129); Río Negro 387 (37.927); Salta 40 (22.256); San Juan 305 (11.355); San Luis 55 ( 16.121); Santa Cruz 397 (22.901); Santa Fe 1.226 (173.714); Santiago del Estero 75 (17.207); Tierra del Fuego 159 (18.961); y Tucumán 276 (70.843).
A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Se informó, además, que 3.345 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 53,2% en la nación y de 56,8% por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
En las últimas 24 horas, fueron realizados 45.084 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.757.372 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 104.841 muestras por millón de habitantes.
El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 pacientes confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.
Argentina, superada por Colombia, cayó al duodécimo puesto del ránking que elabora la Universidad estadounidense Johns Hopkings entre contagios y muertes por coronavirus, y ahora se ubica detrás de los Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Italia, España, Alemania y la propia nación colombiana.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 2.493 muertos y 126.131 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,3%.
La especialista en epidemiología del COE, Laura López, indicó a Cadena 3 que no se registraron reacciones adversas hasta el momento. También se colocó la dosis el director de esa entidad, Juan Ledesma.
Los primeros en recibirla fueron los trabajadores de la salud de la primera línea de contacto con el virus.
Hay una línea telefónica nacional habilitada para personal de salud. “Me pidieron todos los datos, el número de documento y lugar donde trabajaba”, dijo a Cadena 3 una oyente.
Lo último de Sociedad
Inflación en Argentina
Así lo confirmó el titular del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, a Cadena 3. El kilo de criollos llegó a $ 2.500.
Crisis económica
Verónica Lípari, encargada del Departamento de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo provincial, detalló a Cadena 3 los ítems que más se incrementaron en el último año para los estudiantes.
Turismo interno
Pablo Siveta, de Planificación Urbana de la provincia norteña, dijo en Cadena 3 cómo funcionará este ferry a batería de litio. Estará activo en febrero y recorrerá desde Volcán a Tilcara. Escuchá.
Entrevista
Nicolás Marín Benítez tiene 24 años y colgó la raqueta hace seis años, cuando dio un vuelco a su vida y se convirtió en fotógrafo.
Policiales
Los encargados del esclarecimiento del homicidio pudieron confirmar que Zambrana no tenía su teléfono celular, pero sí otros objetos de valor.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Sueño cumplido
Tiene 16 años y cursa el colegio secundario. Llegó a Córdoba para ver el recital de su ídolo con un cartel que decía “Quiero cantar con vos”.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Buenos Aires
Se da tras la última reunión de la Comisión de Juicio Político. Acusan a los magistrados por "mal desempeño de sus funciones". No será aprobado en el recinto de sesiones porque el espacio no cuenta con los dos tercios necesarios.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.