En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Es la cifra más alta en un mes y medio. Desde el inicio de la pandemia, suman 1.602.163 los contagiados. En las últimas 24 horas, se reportaron 151 muertes y se acumulan 43.018.
FOTO: La noticia de la suba de contagios se da el mismo día que comenzó la vacunación.
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud de la Nación de este martes, del total de decesos, 88 son hombres, 62 mujeres y una persona, residente en la provincia de Santa Fe, fue registrada sin dato de sexo, y un hombre de la provincia de Mendoza fue reclasificado.
Del total de casos, 1.420.885 son pacientes recuperados y 138.260 permanecen activos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En las últimas 24 horas fueron realizados 45.084 testeos y, desde el inicio del brote, se realizaron 4.757.372 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 104.841 muestras por millón de habitantes.
De acuerdo al reporte de este martes, la provincia de Buenos Aires reportó 4.417 casos con un total acumulado de 675.280; la Ciudad de Buenos Aires 996 (172.186); Catamarca 16 (2.623); Chaco 306 (24.274); Chubut 606 (30.938); Córdoba 775 (126.154); Corrientes 216 (11.782); Entre Ríos 327 (28.583); Formosa -9 (212); Jujuy 14 (18.523) ; La Pampa 314 (10.228); La Rioja 3 (9.075); Mendoza 161 (59.847); Misiones 30 (1044); Neuquén 558 (40.129); Río Negro 387 (37.927); Salta 40 (22.256); San Juan 305 (11.355); San Luis 55 ( 16.121); Santa Cruz 397 (22.901); Santa Fe 1.226 (173.714); Santiago del Estero 75 (17.207); Tierra del Fuego 159 (18.961); y Tucumán 276 (70.843).
A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Se informó, además, que 3.345 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 53,2% en la nación y de 56,8% por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
En las últimas 24 horas, fueron realizados 45.084 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.757.372 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 104.841 muestras por millón de habitantes.
El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 pacientes confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.
Argentina, superada por Colombia, cayó al duodécimo puesto del ránking que elabora la Universidad estadounidense Johns Hopkings entre contagios y muertes por coronavirus, y ahora se ubica detrás de los Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Italia, España, Alemania y la propia nación colombiana.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 2.493 muertos y 126.131 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,3%.
La especialista en epidemiología del COE, Laura López, indicó a Cadena 3 que no se registraron reacciones adversas hasta el momento. También se colocó la dosis el director de esa entidad, Juan Ledesma.
Los primeros en recibirla fueron los trabajadores de la salud de la primera línea de contacto con el virus.
Hay una línea telefónica nacional habilitada para personal de salud. “Me pidieron todos los datos, el número de documento y lugar donde trabajaba”, dijo a Cadena 3 una oyente.
Lo último de Sociedad
Lo indicó a Cadena 3 el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha. Prevén cerrar la costanera en la capital cordobesa en caso de que sea necesario.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.