En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
El Presidente y la cúpula sindical se reunieron en la Rosada. Dialogaron sobre la generación de empleo y los salarios en relación con la inflación. También trataron el inminente cambio en el piso de ganancias.
FOTO: Alberto le pidió a los sindicalistas por la unificación toral del movimiento obrero.
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), con quienes abordó temas como la generación de empleo "para la reactivación económica post pandemia" y que "los salarios le ganen a la inflación", informó la central obrera.
Por su parte, según indicó un comunicado de Presidencia de la Nación, el mandatario señaló en el encuentro en Casa de Gobierno: "Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión, producción y trabajo para los argentinos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda presidencial
/Fin Código Embebido/
Durante el encuentro, se habló, además, del proceso electoral en marcha en la CGT para renovar autoridades el 11 de noviembre, ante lo cual Fernández ratificó su pedido de "unificación total del movimiento obrero", comentaron los gremialistas a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
También se abordó el inminente cambio en el piso del impuesto a las ganancias: "Se está conversando. Va a haber una modificación, pero no se habló de cuánto", detalló el cotitular de la CGT, Héctor Daer.
En la reunión se acordó que el Gabinete económico próximamente concurra a la CGT para mantener una reunión con los representantes de los trabajadores y, de ese modo, seguir analizando cómo está impactando la reactivación y el crecimiento en cada sector.
"Hablamos del futuro, de acuerdos post electorales que dinamicen la salida de la pandemia. Le dijimos al Presidente que estamos acompañando este proyecto para defender el rumbo de transformación social contra las desigualdades", agregó el referente del gremio de Sanidad.
También dijo que la CGT mencionó durante la reunión "preocupaciones lógicas, como que este crecimiento y despegue que todo el mundo vislumbra en la pospandemia tenga sustentabilidad, concretamente con generar empleo".
"Hablamos también del compromiso de que los salarios le ganen a la inflación para reactivar la economía", completó.
En el comunicado de Presidencia, además, se informó que los representantes sindicales coincidieron con el Presidente en señalar que "los trabajadores están con esperanza".
"Esa esperanza fue la vacuna y, con la vacuna, llegó la reactivación", remarcaron los gremialistas, quienes también señalaron que "la recuperación económica se siente, porque crece el empleo y las fábricas siguen sumando turnos".
El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.
Por la CGT, asistieron Carlos Acuña; Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri (FAECYS); José Luis Lingeri (SGBATOS); Antonio Caló (UOM); Rodolfo Daer (STIA); la titular de AMA Modelos, Noemí Ruiz; Roberto Fernández (UTA); el titular del Sindicato de Seguros, Jorge Sola; Víctor Santa María (SUTERH); Sergio Romero (UDA); Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad).
Te puede interesar
Continúa la búsqueda
El Presidente se comprometió a poner a su disposición todo lo que fuera posible para hallar a la niña. "Nos da la esperanza de que vamos a encontrarla", dijo Yamilia, su mamá, tras la reunión.
Escándalo en Olivos
Mientras funcionarios nacionales continúan defendiendo la celebración en la quinta presidencial, el abogado de los organizadores de un evento en Villa Warcalde dice que ahora hay "otra perspectiva".
Duro testimonio
Hace un mes no Leandro no puede volver. "Me siento condenado, todos parecen creer que la gente que viaja es mala persona. Nadie se hace cargo", lamentó.
Violación del aislamiento
Oscar Pollero, presidente del Centro de Peluqueros y Peinadores de Córdoba, dijo que el Gobierno nacional tendría que "predicar con el ejemplo". "Estas acciones caen muy mal", expresó.
Lo último de Sociedad
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de esta iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Viva la Radio- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.