En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Hasta la fecha se aplicaron 2.090.407 vacunas, de las cuales 1.693.759 corresponden a la primera dosis y 396.648 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda.
FOTO: Ya se aplicaron 2.090.407 vacunas en la provincia de Córdoba.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este sábado se colocaron 31.304 vacunas, de las cuales 30.815 corresponden a primeras dosis y 489 a segundas dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 2.090.407 vacunas: 1.693.759 corresponden a primeras dosis y 396.648 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, 688.050 dosis se colocaron en el departamento Capital y 1.005.709 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 93,64% del total de las primeras dosis y 92,35% del total de las segundas.
Del total global, el 6% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 3% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 10% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 60% corresponde a personas de más 40 años, que no están contempladas en los grupos descriptos anteriormente.
En tanto que el 21% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
En el interior provincial, la vacunación continuará con su cronograma habitual.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
La provincia registra un acumulado de 431.135 casos y 5.645 decesos desde el comienzo de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de casos confirmados es de 94%.
Coronavirus en Córdoba
A partir del miércoles 14 de julio el puesto comenzará a atender en avenida Hipólito Yrigoyen 325. Desde esa fecha, funcionará todos los días de la semana, de 9 a 20.
Ciudad de Córdoba
El choque ocurrió en la mañana de este sábado en barrio San Vicente. El hombre, que trabaja de albañil, se hizo conocido por visitar y llevar donaciones a niños hospitalizados.
Lucha contra el coronavirus
Lo informó este sábado por la mañana el Gobierno de la Provincia. Fueron enviadas por Nación y serán colocadas de acuerdo al Plan de vacunación vigente para combatir la pandemia del Covid-19.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
El operativo se extendió hasta pasadas las 18. Participaron 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por 23.813.773 personas en todo el país, según detalló el Indec.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Relevamiento nacional
El operativo en el territorio cordobés demandó el despliegue de 70 mil personas. En tanto, el cuestionario digital superó las expectativas, al ser completado por un 46% de los hogares.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron en sus casas a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Un turista más
Un matrimonio que se encontraba paseando por Madrid se encontró con el artista y lo trataron como a un turista más.
Ahora
Relevamiento nacional
El operativo se extendió hasta pasadas las 18. Participaron 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por 23.813.773 personas en todo el país, según detalló el Indec.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron en sus casas a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.